España: EUROAL 2011 tendrá por primera vez a Iraq entre países participantes en su próxima edición de junio
España. Una amplia delegación de empresarios de Iraq, encabezada por Fadhil Al-Saaegh, director de Al-Rafidain Company, que traerá consigo a la Asociación de Agentes de Viajes de ese país, estará asistiendo entre el 2 y 4 de junio próximo a EUROAL 2011, “Feria de Turismo de América Latina y Europa” que tiene como sede el Palacio de Congresos de Torremolinos, en Costa del Sol. Esta representación buscará trasladar al mercado de la operación internacional el mensaje de que los destinos turísticos de esa nación ya garantizan normalización y seguridad a quienes quieran visitarlos.
Su objetivo principal es por tanto el de volver a poner en valor y promocionar los atractivos de un país que ha sido cuna de la civilización mesopotámica, y recuperar a partir de ello las cifras de visitantes extranjeros que hicieron de ese destino, en la década de los 70 y 80, un referente en las rutas y programas vacacionales en todo el mundo.
Es la primera vez que este país de Oriente Medio asiste a una feria turística en España, mercado y presencia internacional que considera estratégica, tras su reapertura a los visitantes en 2008, y lo hará con un gran stand en EUROAL.
Este salón turístico internacional, que viene creciendo de edición en edición, experimentará en su próxima sexta convocatoria de junio un salto cuantitativo en el número de países participantes, sumando naciones de regiones del este europeo y del arco mediterráneo, lo que le llevará a incrementar de 26 (en 2010) a 33 (en 2011) el número de destinos en promoción.
20 países latinoamericanos, 8 europeos, 3 países del eje mediterráneo, e incluso uno de Oriente Medio (y otro de África (Namibia) estarán presentes en la 6ª edición de EUROAL. Instituciones públicas y privadas internacionales de promoción turística, touroperadores, agentes de viajes y profesionales del sector en general son protagonistas de este salón, cuya misión es dinamizar el mercado turístico entre continentes.
En el caso de Iraq, el sector turístico de este país quiere hacer énfasis ante el mercado internacional de la progresiva normalización de la situación política. Las compañías aéreas están volviendo a establecer vuelos regulares a las diferentes ciudades iraquíes; y el esfuerzo de los agentes sociales se centra en intentar promocionar el turismo bajo el lema “El otro Iraq”, donde los niveles de seguridad son muy altos.
Este año, según recuerda una nota de prensa emitida desde el comité organizador del evento, EUROAL tendrá como País Estrella a Perú, y como País Invitado a Curazao.