España: FITUR 2012 presentará iniciativas dirigidas a optimizar al máximo el networking y a generar oportunidades de negocio

16 de Septiembre de 2011 7:18am
webmaster
España: FITUR 2012 presentará iniciativas dirigidas a optimizar al máximo el networking y a generar oportunidades de negocio

España. La trigésima segunda edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará del 18 al 22 de enero de 2012 en Madrid, se ha propuesto en esta oportunidad subrayar su capacidad como punto de encuentro para el sector y como plataforma generadora de oportunidades de negocio para todos sus participantes. Por ello, entre otras novedades, el evento acogerá por primera vez un foro que cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y  pretende favorecer las alianzas comerciales entre sus expositores, enfocándose en la región de Las Américas como protagonista.

Esta reunión promoverá los encuentros comerciales B2B (business to business) entre los expositores de los 166 países o regiones representados en la Feria con las entidades tanto públicas como privadas de todo el continente americano, y especialmente con las de Latinoamérica, que tienen una extraordinaria representación en FITUR y para los que la Feria es un foro de referencia indiscutible, según explicaron los organizadores de FITUR en un comunicado de prensa.

De hecho, esta iniciativa se aprobó tras presentarse ante los principales representantes de la industria turística americana el pasado mayo, en la Reunión de la Comisión de la OMT para las Américas que se celebró en Asunción, Paraguay.

Segunda edición del Workshop de FITUR

El carácter de FITUR como centro de negocios buscará potenciarse, asimismo, convocando la segunda edición del Workshop de esta feria. Se trata de un punto de encuentro también basado en las reuniones B2B entre expositores y los hosted buyers (compradores invitados internacionales) en los que, respondiendo a los intereses y perfil de los profesionales, se establecen entrevistas directas para favorecer la creación de nuevas acuerdos comerciales. En la convocatoria 2011, tan sólo en una mañana, se convocaron 360 citas entre compradores internacionales y expositores.

También las jornadas técnicas contribuirán a optimizar la eficacia de las interacciones de los profesionales presentes en FITUR 2012, “analizando las características del mercado y los perfiles de sus clientes para obtener el mejor resultado posible de sus acciones”, indica la nota institucional.

La última edición de FITUR reunió a 10.434 empresas, procedentes de 166 países y/o regiones, y contó con 209.260 participantes, entre profesionales y público.
 

Back to top