España: Jornadas “Devora Sevilla” promueven cultura y gastronomía regional
España. La oferta gastronómica y cultural de Sevilla y su Provincia se han trasladado durante unos días al centro de Madrid, y también estarán en Barcelona, con motivo de una nueva edición de las Jornadas Devora Sevilla, evento con el cual el Ayuntamiento y la Diputación de Sevilla y la Asociación de Hoteles de la Ciudad y Provincia mostrarán una vez más a los operadores sus atractivos como destino turístico.
Según los datos del Observatorio Turístico del Consorcio Turismo de Sevilla, elaborado por la Universidad de Sevilla, la Comunidad de Madrid se sitúa, un año más, en el segundo mercado emisor nacional tras Andalucía con un total de 477.397 viajeros con 875.923 pernoctaciones. Y en relación a la “valoración que concede el visitante sobre la gastronomía andaluza” la puntuación del 4,27 sobre 5, es de un sobresaliente.
En este sentido, Devora Sevilla es una ocasión inmejorable para que los visitantes disfruten de lo que la capital andaluza pone a su disposición durante todo el año: fiestas, flamenco, ópera, legado artístico, cultura, moda y, por supuesto, gastronomía.
Durante el transcurso de las Jornadas, los asistentes han tenido ocasión de mejorar y estrechar los contactos con operadores de interés para Sevilla y su Provincia, en el marco de varias comidas de trabajo.
Además, han podido degustar, de la mano del restaurador Willy Moya, un sugerente menú inspirado por el placer culinario de Sevilla y platos armonizados con vinos de Barbadillo. En esta línea, cabe señalar que Moya es, en estos momentos, la figura más representativa de la cocina andaluza evolutiva de Sevilla, motivo por el que ha sido elegido como maestro cocinero de estas Jornadas.
Iniciativas como Sevilla Se Ve (que persigue dar a conocer los cambios que la ciudad ha experimentado durante la última década y que la han transformado en un ejemplo de modernidad e innovación) o infraestructuras como el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, han colocado a la capital andaluza como un referente en lo que a turismo de Ferias y Congresos se refiere.
Todo ello sin olvidar la amplia tradición cultural que recoge Sevilla y su Provincia, que en los próximos meses se verá reforzada por exposiciones como la décimo séptima edición de la Bienal de Flamenco, del 7 de septiembre al 6 de octubre de 2012 en la ciudad hispalense bajo el título De cuerpo y alma, tras haber visitado ciudades como Nueva York, Tokio, Londres o Roma; o la correspondiente celebración anual de Moda de Sevilla, una apuesta por la fusión de las propuestas más vanguardistas con la influencia de las raíces andaluzas.
Los participantes en Devora Sevilla también han podido constatar, a través de diversas iniciativas, el encanto que ofrece a los viajeros la Provincia.
Territorio toro, por ejemplo, acerca el mundo del toro buscando otorgar un uso alternativo a los espacios naturales para que los visitantes puedan observar a este animal. Birding Sevilla, por su parte, para mostrar las rutas de senderismo y expediciones ornitológicas que esconden los pueblos, sierras, y ríos de la provincia, conformando una propuesta de más de 20 productos a la carta que se pueden consultar y contratar a través de www.birdingsevilla.com.