España: Llegada de cruceros y valores patrimoniales centrarán la presencia de Melilla en FITUR 2011

España. El sector de los cruceros, una modalidad que ha mejorado durante los últimos meses en Melilla gracias a la puesta en funcionamiento del Muelle Ribera II en el puerto local, centrará parte de la presencia de esa región en la próxima edición de FITUR, que comenzará el próximo 19 de enero en Madrid, según informes del responsable de Turismo en la ciudad autónoma, Javier Mateo.
El funcionario informó a El Faro digital que a las embarcaciones que llegaron en 2010 a ese territorio se sumarán al menos cuatro durante el presente año, una cifra que pudiera incrementarse.
Según Mateo, a lo largo de Fitur se reforzarán las reuniones con armadores y empresas de transporte para cerrar la llegada de nuevos cruceros durante 2011, unos encuentros que, “se prevén intensos, ya que son muchos los matices que hay que examinar de cara al atraque de este tipo de naves en Melilla, comenzando por su calado y su tamaño”.
Informó que existen ofertas hasta el mes de diciembre, por lo que la buena salud del sector parece asegurada todo el año, con el consiguiente espaldarazo que supondrá para la economía local.
En cuanto a fechas, dijo que el verano será el mejor período para el tráfico de cruceros, aunque apuntó también que la intención es incrementar los atraques en la primavera, coincidiendo con la llegada del buen tiempo.
Mateo recordó que Melilla se presentará en la Feria con dos aspectos a explotar: su patrimonio cultural y su posición como punto de partida hacia Marruecos.
En el primer caso, el casco antiguo, el centro modernista y la riqueza de etnias y religiones continúan siendo su principal baza, mientras que en el segundo se intentará intensificar el paso de turistas entre la ciudad y el país vecino en invierno.
En cuanto a otros acuerdos, se limitó a destacar que habrá reuniones con empresas de transporte, tanto marítimo como aéreo, con vistas a reforzar el sector turístico en la localidad.