España: Madrid y Valencia aprovecharán su enlace mediante el AVE para incentivar desarrollo turístico

España. Las agencias de viajes de Madrid ofrecerán a los usuarios del AVE a Valencia paquetes que comprenden los billetes del tren, visitas a precios reducidos al Bioparc, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y un paseo en el Bus Turístic desde el próximo año. Además, los 60 restaurantes de la ciudad presentarán menús a 20 euros para los turistas procedentes de la capital.
El programa forma parte del plan de promoción de la comunidad autonómica ante la llegada de la ruta de tren de alta velocidad, que se inaugurará este sábado. En su presentación, el miércoles último, participaron el presidente de la Cámara de Comercio, José Vicente Morata, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y la consejera de Turismo, Belén Juste.
Hoteleros, agencias de viajes, comerciantes, restauradores y asociaciones de taxistas participan en la iniciativa, que comprende cuatro líneas de actuación: promoción, información, formación y mejora de la competitividad.
En cuanto a la primera de ellas, los gobiernos autonómicos de Madrid y la Comunidad Valenciana lanzarán en enero una campaña conjunta con ocho carteles que enfatizan en las oportunidades de negocio y en la oferta cultural, gastronómica y de ocio de ambas ciudades, indica un reportaje del diario El Mundo.
Asimismo, las dos administraciones harán una presentación conjunta de su oferta turística en Rusia, Estados Unidos y Sudamérica. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha anunciado además “acciones específicas para Asia”, al considerar que este es el mercado turístico del futuro para la región.
Entre las acciones presentadas este miércoles destacan los paquetes turísticos, con una duración de un día completo o un fin de semana y que se comercializarán a través de agencias de viajes de Madrid.
Asimismo, se han configurado distintas rutas a lo largo de la provincia para tratar de canalizar el incremento del turismo a consecuencia de la llegada del AVE. Una de ellas aprovechará el enclave de la estación de Requena-Utiel, en una comarca de gran tradición vitivinícola, para potenciar el enoturismo.
También se ha previsto una ruta cultural asociada al recuerdo de los Borgia en Gandía y Xàtiva, y otra de tipo comercial por el centro histórico de Valencia, que incluirá visitas a monumentos y museos. Todas las ofertas estarán disponibles en internet.
La información es un aspecto importante en el plan estratégico. Los turistas procedentes de Madrid contarán con una agenda diaria de actividades disponibles en la web de Turismo Valencia, en la que también se informará de los cruceros disponibles.
Se han previsto cursos de idiomas para los sectores del comercio minorista, turístico y los taxistas, así como un plan de formación en buenas prácticas de atención al cliente.
Durante el acto de presentación del programa, la alcaldesa aseguró que la llegada del AVE es “una gran oportunidad para Valencia, justo en el peor momento económico, que todo el mundo está sufriendo”.
Además, expresó su confianza en que Delta Airlines, que opera en la ruta de esta ciudad a Nueva York en primavera y verano, la extienda a todo el año.
Barberá precisó que la satisfacción de la llegada de la alta velocidad no hará que el Ayuntamiento se olvide de reclamar una estación definitiva para el AVE y la ejecución del Corredor Mediterráneo.