España prepara crédito de inversiones para Cuba

18 de Agosto de 2015 4:02am
webmaster
España prepara crédito de inversiones para Cuba

Según informaciones del Instituto de Comercio Exterior (Icex), un total de 252 empresas españolas ya operan en Cuba, pero la demanda de inversión no se cubre por completo. Balearia y MSC Cruceros, por ejemplo, ya han anunciado que sus planes de futuro pasan por Cuba.

Según el diario ABC, una de las claves está en el previsible fin de la prohibición que tienen los estadounidenses para viajar a la isla. Cuba podría necesitar más plazas hoteleras para cubrir las exigencias de los estadounidenses y ello beneficiará directamente a las hoteleras españolas NH y Meliá, que previsiblemente ampliarán su presencia en el archipiélago caribeño.

“Ante esta nueva coyuntura, el Gobierno español no ha dudado en apoyar a las compañías nacionales y ha creado varias líneas de crédito para impulsar la inversión española en Cuba. La Compañía Española de Financiación y Desarrollo (Cofides) presentó el mes pasado la «Línea de financiación Cuba», que está está dotada con 40 millones y tanto pymes como grandes empresas ya se han puesto en contacto con el organismo para informarse sobre estos créditos” reporta ABC.

Por otro lado, la Compañía de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) ha abierto otra línea de financiación de 24 millones para las empresas españolas interesadas en invertir en la isla. La capacidad de adaptación a las necesidades cubanas de las empresas españolas que ya invierten en la isla se ve reflejada en los 697 millones en exportaciones desde España en 2014.

La nueva legislación resulta ahora más favorable para los empresarios extranjeros, en ella se prevén tres tipos de inversión: «las empresas de capital 100% extranjero, para las inversiones cuya complejidad lo requiera; empresas mixtas en el porcentaje que se autorice y contratos de asociación económica internacional».

Back to top