España prevé cerrar este año con un 30 por ciento más de turistas chinos

15 de Noviembre de 2012 9:29pm
webmaster
España prevé cerrar este año con un 30 por ciento más de turistas chinos

China es un mercado prioritario para España por su potencial de crecimiento en el futuro y aportará este año a la nación ibérica un 30% más de turistas de esa procedencia, a partir de acciones que han permitido agilizar la expedición de visados para estos viajeros y abogan por un incremento en las rutas y frecuencias aéreas entre ambos territorios.

Lo anterior trascendió durante la jornada inaugural de la China International Travel Mart (CITM), principal feria turística del país asiático, que se celebra hasta el próximo 18 de noviembre en Shanghai y en la que ha estado participando la secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel Borrego, junto a una amplia delegación de directivos y empresarios.

De acuerdo con una nota del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la presencia de Borrego en China cumple con un compromiso adquirido por titular del ramo, José Manuel Soria,  en su reciente visita a esa nación y se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno español por estrechar lazos con ella y potenciar los intercambios turísticos entre ambos países.

En ese sentido, en el marco de la apertura de la feria de Shanghai, la representante oficial de España reveló que durante los primeros nueve meses del actual año un total de 121.342 turistas chinos han visitado destinos de su país, lo que significa una variación interanual del 36%, según datos del Instituto de Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que esperan mantener hasta finales de 2012.

Política turística para China

Los ejes de la política turística de España con respecto a China se han basado hasta la fecha en la agilización en la expedición de visados, ya comenzada con la reciente externalización de los servicios de visados en Pekín, Cantón y Shangai, así como por el incremento de las rutas y frecuencias aéreas entre España y China.

También el departamento de Turismo ha reiterado que aumenta sus esfuerzos por una mayor adaptación de la oferta turística a las demandas del visitante chino, según indica la nota.

Abunda que, como parte de su visita a Shangai, la secretaria de Estado de Turismo ha mantenido reuniones con diferentes compañías aéreas chinas para expresarles todo el apoyo del sector oficial de su país en la posible apertura de una nueva ruta a España.

En estos encuentros Borrego ha ofrecido asimismo el soporte de Turespaña, a través de las Oficinas Españolas de Turismo en Pekín y Cantón, para añadir una nueva ruta,  que se sumaría  a la ya existente  de Air China entre Pekín y Madrid.

Stand de Turespaña

El Instituto de Turismo de España (Turespaña), que ha estado presente en la feria china desde su primera edición, acude en esta oportunidad con un stand de 162 metros cuadrados en el que participan dos entes de promoción turística (Cataluña y Bilbao) y 10 empresas expositoras.

En esta importante cita Turespaña tiene como objetivo reforzar la imagen de España en China y facilitar contactos entre empresas españolas y de ese otro país. En esta ocasión se han añadido a los productos turísticos ofrecidos por España para el mercado chino nuevos itinerarios como el de Ciudades Patrimonio, el enoturismo, destinos como las Islas Canarias o Baleares, o la España Verde. Además, se potenciarán destinos tradicionales como Cataluña, Madrid, Andalucía y  Valencia, aportando valor añadido y segmentando según producto y cliente.

Concluye la nota que esta semana, además de estar presente en la CITM, Turespaña ha organizado, conjuntamente con el Consulado General de España en Shangai, un seminario sobre visados para 50 agencias de viaje de la demarcación y una reunión con otras entidades para presentarles el Plan de promoción de 2013.
 

Back to top