España: Se mantiene en pie convocatoria de huelga en aeropuertos durante 22 jornadas entre abril y agosto

11 de Marzo de 2011 1:44am
webmaster
España: Se mantiene en pie convocatoria de huelga en aeropuertos durante 22 jornadas entre abril y agosto

España. Luego de que terminara sin acuerdos y sin fecha para retomar el diálogo la reunión entre Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y los sindicatos, portavoces gremialistas dijeron que se mantiene la convocatoria de 22 días de huelga entre los meses de abril y agosto, algo que asociaciones de aerolíneas, agencias de viajes y hosteleros han advertido será un golpe para el turismo y la economía.

El portavoz del sindicato CC.OO, José Manuel Lorenzo, dijo que AENA les presentó una propuesta que “sigue sin abordar el elemento clave de las negociaciones”, que son las concesiones y la garantía de los puestos de trabajo y condiciones salariales en un contexto de privatización que plantea el gobierno.

La convocatoria de 22 días de huelga, incluyendo la Semana Santa y las operaciones salida y retorno en vacaciones, sigue adelante, dijo. “No va a haber una desconvocatoria de huelga hasta que no haya un acuerdo”, advirtió.

El calendario de paros presentado al Ministerio de Trabajo incluye los días 20, 21, 24, 25 y 30 de abril; 2, 14, 15, 19 y 20 de mayo; 13, 23 y 30 de junio; 1, 2, 3, 4, 15 y 31 de julio; y 1, 15 y 31 de agosto.

Las principales asociaciones de aerolíneas españolas han advertido que el anuncio de una huelga en AENA afecta "de lleno" al sector en un "momento especialmente delicado" por el alza de los combustibles.

De realizarse, la huelga provocaría "pérdidas irreparables a las compañías aéreas, al sector turístico y al país en su conjunto", dijeron en un comunicado conjunto la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta), la Asociación Española de Compañías Aéreas (Aeca), la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y la Asociación de Compañías de Aviación Civil en España (Aca).

En el documento, publicado esta semana, esas entidades recordaron que los usuarios del transporte aéreo ya han sufrido “demasiadas alteraciones” en el tráfico aéreo en el último año, y dijeron confiar en que las negociaciones entre gobierno y AENA permitan desconvocar la huelga en el plazo “más breve posible”.

Por su parte, la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave) advirtió que la huelga de AENA tendría "graves" consecuencias para la recuperación del turismo español y la calificó como un "secuestro a los ciudadanos" y un "chantaje a todo un país" con el fin de conseguir reivindicaciones.

Para la Aedave, es un paro que ocasiona "demasiadas molestias extraordinarias por lo excepcional de las fechas, lo cual impedirá a los españoles disfrutar de sus vacaciones y a los extranjeros venir a España".

Entretanto, este jueves las patronales hotelera y hostelera llamaron a los sindicatos en AENA, al Ministerio de Fomento y al de Industria, Turismo y Comercio a lograr un "acuerdo definitivo" que suponga la "cancelación inmediata" de los 22 días de huelga convocados en todos los aeropuertos españoles en Semana Santa y verano.

En un comunicado conjunto, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y La Federación Española de Hostelería (FEHR) advirtieron de que el sector turístico "no puede permitirse una nueva amenaza" tras la crisis volcánica y el “plante” de los controladores del año pasado que "tan duramente" impactaron en el turismo.

"La economía española y la industria turística no pueden permitirse una nueva amenaza contra uno de los principales motores económicos de España", recalcaron, y señalaron que el optimismo generado entre el sector ante las buenas perspectivas del comienzo de año "puede verse truncado".
 

Back to top