España: Sindicatos de AENA formalizarán este lunes la desconvocatoria de huelga

28 de Marzo de 2011 3:30am
webmaster
España: Sindicatos de AENA formalizarán este lunes la desconvocatoria de huelga

España. Luego de recibir la pasada semana el respaldo de la mayoría de los trabajadores a los que representan, los sindicatos de la empresa AENA, que lograron llegar finalmente a un preacuerdo con el gestor aeroportuario, deben presentar este lunes en el Ministerio de Trabajo la solicitud oficial de desconvocatoria de las  veintidós jornadas de huelga que habían anunciado a principios de  marzo y que mantuvieron en vilo al sector turístico.

Esta convocatoria de paros, que generó muchas protestas en el sector económico español, con el sector turístico encabezando los reclamos, se anunció para los días 20, 21,  24, 25 y 30 de abril; 2, 14, 15, 19 y 20 de mayo; 13, 23 y 30 de  junio; 1, 2, 3, 4, 15 y 31 de julio; y 1, 15 y 31 de agosto, por lo que amenazaba con afectar  jornadas claves de la Semana Santa y las posteriores vacaciones de verano.

Como bien recuerda un despacho de EFE, los referidos sindicatos decidieron asumir esta postura en  respuesta a la decisión del Gobierno español de privatizar el 49  por ciento de AENA, en lugar del 30 por ciento previsto  inicialmente, y de ceder a la iniciativa privada la gestión de los  aeropuertos de Madrid y Barcelona.

Dos decisiones que según la opinión de los trabajadores podrían ser perjudiciales para esta actividad y terminarían limitando “derechos obtenidos tras años de lucha”. Precisamente parte de esos derechos y exigencias se defenderán ahora a partir del preacuerdo de negociación sellado el pasado 16 de marzo con el gestor aeroportuario.

La pasada semana, los sindicatos expusieron el contenido de ese compromiso a los  trabajadores mediante asambleas que se celebraron en todo el país y, finalmente, lo sometieron a referéndum. En esa consulta, el 70 por ciento de los votantes se pronunció a  favor del preacuerdo.

También se informó ayer, una vez superada esta “tormenta”, que para la temporada de verano que inicia esta semana los aeropuertos de la red de AENA tienen programados un total de  1.169.617 movimientos, lo que supone un aumento del 4,3% con respecto al  mismo periodo de 2010, para lo cual las compañías aéreas han  ofertado un 7,4% más de plazas, que ascienden a 179.810.352 millones de pasajeros.

En concreto, y según reporta Europa Press, los aeropuertos con más pasajeros previstos son  Madrid-Barajas (42.512.994, un 2,3% más), Barcelona (31.108.005,  un aumento del 22,2%), Palma de Mallorca (23.294.512, un  incremento del 12,6%), Málaga (11.159.565, un 3,2% más), Alicante  (8.954.277, un ascenso del 6,6%) y Gran Canaria (6.980.669, un  7,1% más).

Asimismo, los mayores incrementos en el número de pasajeros  programados con respecto a la temporada de verano de 2010 se  registran en los aeropuertos de Santiago (un 23,1%, 2.211.430  pasajeros), Barcelona (22,2%, 31.108.005 plazas), Santander  (19,3%, 1.021.515 pasajeros), Zaragoza (19%, 641.826 asientos),  Tenerife Sur (18,2%, 5.460.357 plazas), Ibiza (18,2%, 6.788.087  pasajeros), Sevilla (14,7%, 4.183.805 asientos) y Fuerteventura  (14,4%, 3.553.051 plazas).

De acuerdo con AENA, estos datos son el reflejo de "la consolidación de la  senda alcista" que se ha venido registrando en los últimos meses  en el tráfico de su red. Así, en los dos primeros meses del año se  registraron 295.394 operaciones, lo que supone un 3,5% más que en  el mismo periodo de 2010, y 24.447.877 pasajeros, un 5,2% más que  en enero y febrero del año anterior.

Back to top