España: Suscriben la OMT y la Comunidad Andina un Memorando de Entendimiento para el desarrollo del turismo
España. Los Secretarios Generales de la Organización Mundial del Turismo, Francesco Frangialli, y de la Comunidad Andina, Allan Wagner, suscribieron ayer un Memorando de Entendimiento para la Cooperación Técnica y el Desarrollo del Turismo en sus respectivas sedes de Madrid y Lima.
Esta iniciativa conjunta del organismo especializado de Naciones Unidas en materia de turismo y de la Secretaría General de la integración andina refleja el firme y común convencimiento de que el turismo no sólo es un factor clave para la paz, el entendimiento y la integración de los pueblos, sino también una de las actividades más importantes para la reducción de la pobreza y el desarrollo económico y socialmente sostenible de las economías, en particular de las economías andinas.
Actualmente el turismo genera altos ingresos en varios de los países andinos y es fuente fundamental de empleo. En el 005, por ejemplo, las llegadas internacionales a los países de la región fueron de 4.214.770 y el gasto de los viajeros alcanzó los 3.332 millones de dólares.
El Convenio suscrito pone énfasis en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, orientados a erradicar la pobreza y generar riqueza y empleo mediante el desarrollo del turismo intra-subregional y la consolidación de condiciones favorables para la creación de nuevos productos y destinos turísticos y la expansión de turismo receptor, incluyendo la definición de propuestas de políticas para el transporte aéreo, que permita ampliar las rutas turísticas y mejorar las condiciones de conectividad y los precios.
Asimismo, facilitará la promoción del turismo andino en los mercados internacionales; la creación de una plataforma de encuentro, discusión y reflexión internacional sobre el turismo andino e internacional; y, la capacitación de técnicos andinos y el apoyo recíproco a nivel de expertos de la OMT y de la SG-CAN, entre otros.
El Memorando apunta también a la puesta en marcha de un proyecto subregional para establecer en la Comunidad Andina una Cuenta Satélite de Turismo (CST), a fin de medir el efecto económico del turismo en las economías andinas. Esto tiene especial significado, dado el papel relevante de la actividad en términos de apoyo a la estabilización macroeconómica y a la generación de empleos e inversiones en la subregión.
Ambos Secretarios Generales reiteraron su satisfacción por la suscripción del Memorando de Entendimiento e hicieron un llamado a los sectores público, empresarios y operadores a beneficiarse de las oportunidades de cooperación que ofrece el acuerdo para apoyar el desarrollo turístico de la región andina en distintos ámbitos.