Estados Unidos: Aviación mundial prevé mantener su crecimiento en agosto, según informe OAG FACTS

Estados Unidos. De acuerdo con el último estudio estadístico de la OAG, una marca de UBM Aviation, las aerolíneas mundiales han programado 2,77 millones de vuelos para agosto, con una capacidad total de 351,6 millones de asientos, lo que representará una subida del 3 y 5%, respectivamente, sobre los resultados de igual mes de 2010. Será por tanto el tercer mes sucesivo en que este sector reporta crecimiento en sus principales indicadores, en este caso con 90.213 vuelos más y 16,1 millones de asientos más.
El informe OAG FACTS (Frequency and Capacity Trend Statistics), citado en notas de prensa divulgadas por PRNewswire y Europa Press, detalla además que las cifras de este mes confirman la creciente confianza del consumidor en un contexto global nada favorable. "La estabilidad en esta escala se agradece mucho, particularmente frente a un telón económico de incertidumbre en muchos grandes mercados", dijo Peter von Moltke, consejero delegado de UBM Aviation, la compañía que presenta el estudio.
"Los planificadores de la aviación, animados por esta tendencia alcista estable, querrán explorar las oportunidades de desarrollo de la ruta para maximizar su cuota de demanda de pasajeros", alertó además el funcionario.
Sin embargo, la investigación también indica que durante este mes se mostrarán algunas variaciones significativas en el rendimiento regional. Al respecto, anota que el mayor nivel de crecimiento intrarregional en agosto estará dentro de África, con una subida del 11% en los vuelos y un 9% más de capacidad de asientos, seguido por Asia con un 10% más de vuelos y un 7% más de capacidad.
“No obstante, solo África muestra un descenso en las operaciones a y desde sus fronteras regionales con un 4% menos de vuelos y una caída del 3% en la capacidad en comparación con agosto de 2010”, puntualiza el estudio.
La región de Oriente Medio muestra la tendencia contraria a África. Una subida del 8% en las frecuencias y capacidad a y desde la región supera el crecimiento intrarregional modesto de sólo un 1% de capacidad sobre un 3% más de vuelos.
En tanto que Europa occidental parece ser el factor clave en estas diferencias regionales, con vuelos a y desde los principales ejes en África mostrando notables descensos, en comparación con las subidas de doble dígito en la capacidad entre Europa occidental y los principales ejes de Oriente Medio.
Una revisión más detallada de las estadísticas OAG FACTS para agosto de 2011 - con información, comentarios y gráficos sobre aeropuertos específicos, rutas, países y regiones en el mundo - está disponible para descargar en http://www.oagaviation.com/oag-facts/2011/august-executive-summary.
OAG FACTS ofrece una imagen de la actividad de la aviación en todo el mundo, actualizada mensualmente. Constituye por tanto una fuente muy fiable para los servicios de información y análisis de este sector, con datos procedentes de los programas de más de 1.000 aerolíneas y unos 4.000 aeropuertos.