Estados Unidos: Boeing aumentará producción del modelo 737 por alta demanda

-Entretanto, Airbus duplicó sus objetivos de venta del A380 para 2010, hasta 20 unidades
Estados Unidos. Boeing aumentará de 31,5 a 34 unidades por mes en 2012 la producción de su modelo 737 de pasillo estrecho ante la fuerte demanda de las aerolíneas, luego de una desaceleración en 2008 y 2009, informó en un comunicado el fabricante aeronáutico, que actualmente tiene sin cubrir más de 2.000 pedidos del modelo, provenientes de 80 clientes en todo el mundo.
"Aumentar la tasa de producción de los 737 es lo correcto para cubrir las necesidades de crecimiento y reemplazo de flota de nuestros clientes", dijo Jim Albaugh, presidente ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes en un comunicado.
Por su parte, el principal competidor de Boeing, el fabricante europeo Airbus, duplicó este lunes su objetivo de ventas del superjumbo A380 para el 2010 a más de 20 aeronaves, debido a que el repunte del tráfico de pasajeros sugiere una mayor fortaleza de la economía, declaró John Leahy, director de ventas de la empresa.
Leahy dijo en una conferencia que la empresa venderá más de 20 de los aviones más grandes del mundo en el 2010. Previamente, el ejecutivo había estimado que Airbus comercializaría 10 modelos A380, que tienen un valor de 340 millones de dólares cada uno.
Airbus, que compite con Boeing , estimó pedidos totales de entre 250 y 300 aviones en 2010, mientras que las entregas estarían en línea con el récord del año pasado de 498 aeronaves.
La empresa ya halló compradores para 202 unidades del A380, aunque los críticos dicen que el avión con capacidad para 525 asientos, que entró en servicio en 2007, ha tenido ventas relativamente pobres en comparación con otros modelos medianos por la restricción de que necesita volar sólo entre grandes terminales, señaló Reuters.
"No puedes tener una recuperación de la economía sin tráfico aéreo y no puedes tener tráfico aéreo sin aviones", dijo Leahy, quien destacó que en el largo plazo el crecimiento de "megaciudades" apoyará la venta del A380.