Estados Unidos: Confirma estudio que la propiedad compartida gana cada vez más adeptos entre vacacionistas
Estados Unidos. Casi siete de cada diez viajeros de recreación familiarizados con el concepto de la propiedad compartida buscan experiencias vacacionales que ofrezcan alojamientos alternativos, como casas de vacaciones, condominios y complejos turísticos estilo condominio. De hecho, el 68 por ciento menciona la intención de hospedarse en un complejo turístico estilo condominio en años próximos. Curiosamente, cuatro de cada diez (38%) se acogieron a estas formas alternativas de alojamiento vacacional en los últimos dos años, mostrando por lo tanto un notable nivel de demanda insatisfecha para estos tipos de ofertas de complejo turístico. Estos hallazgos y otros, se comentan con más amplitud en el estudio “Propiedad Compartida 2010: una perspectiva del mercado”, que Interval International dio a conocer durante la 12 Conferencia Anual de Inversión en Propiedades Vacacionales, celebrada en Orlando, Florida.
El estudio se inspiró en el creciente interés que los viajeros de recreación norteamericanos muestran en buscar alternativas a los alojamientos hoteleros convencionales cuando van de vacaciones, el espacio y las comodidades adicionales que suelen proveer estos alojamientos, y las oportunidades de intercambio que ofrece la propiedad compartida.
“Este informe debe ser de gran valor en particular para los desarrolladores de complejos turísticos, porque perfila las cambiantes preferencias de los compradores de propiedades en complejos turísticos mientras salimos de la Gran Recesión que ha alterado la dinámica de la industria mundial”, dijo Peter C. Yesawich, presidente de la junta directiva y director ejecutivo de Ypartnership, que llevó a cabo el estudio.
“El deseo de tener una propiedad vacacional ilustra cómo los productos de complejos turísticos de propiedad compartida –como propiedad vacacional o tiempo compartido, propiedades fraccionales y clubes de residencias privadas– están en buena posición para atender las necesidades y las expectativas del nuevo consumidor”, añadió Yesawich.
“Encargamos este estudio con el propósito de dar a los desarrolladores actuales y a los posibles participantes en el sector la información de mercado necesaria para crear productos dirigidos a futuros compradores”, informó por su parte David C. Gilbert, vicepresidente ejecutivo de ventas y mercadeo a complejos turísticos de Interval International, un proveedor global líder de servicios de vacaciones. “Esperamos que estos conocimientos únicos ayuden a guiar el crecimiento futuro de la propiedad compartida”.
Otros hallazgos notables:
-Los viajeros de recreación familiarizados con el concepto de la
propiedad compartida suelen ser casados (75%) y promedian 47 años de edad.
Aproximadamente la mitad informa que tiene hijos viviendo con ellos. Han realizado un promedio de cuatro (4.2) viajes de recreación durante los últimos 12 meses. De estos, aproximadamente tres (2.6) fueron viajes en días de semana, una cantidad similar (2.7) fueron viajes de fin de semana, y poco más de dos (2.2) fueron viajes extendidos (que consistieron en cinco o más noches consecutivas).
-Este segmento informa haber gastado un promedio de US$5.649 en servicios de viajes de recreación durante el año pasado, de los cuales aproximadamente el 61 por ciento se reservó en línea.
Sobre el estudio
Los datos para este estudio se recopilaron en junio y julio del 2010 utilizando una muestra nacional representativa de consumidores de los Estados Unidos, que fueron precalificados y seleccionados teniendo en cuenta características específicas demográficas y conductuales. Los encuestados fueron adultos que durante el año anterior realizaron como mínimo un viaje con fines de recreación por lo menos a 120 kilómetros de su hogar, lo que requirió alojamiento para pasar la noche; tenían entre 25 y 64 años de edad; y declararon un ingreso familiar anual mínimo de US$50.000, refiere un comunicado de Interval International.
Interval International opera programas de afiliación para vacacionistas y provee servicios de valor agregado a sus clientes desarrolladores en todo el mundo. Con sede en Miami, Florida, EE.UU., la compañía ha sido pionera e innovadora en el mercado de la propiedad vacacional por más de 34 años. Hoy Interval cuenta con una red de intercambios de más de 2.500 complejos turísticos en más de 75 países. Por medio de oficinas en 14 países, ofrece productos y beneficios de alta calidad a complejos turísticos y aproximadamente a 2 millones de familias que participan en diversos programas de afiliación. Interval es un segmento operativo de Interval Leisure Group (Nasdaq: IILG), proveedor líder de servicios de afiliación y esparcimiento a la industria vacacional.