Estados Unidos: Crece en noviembre número de vuelos programados en el mundo

17 de Noviembre de 2009 11:34pm
godking

Estados Unidos. El número de vuelos regulares programados para noviembre por las aerolíneas de todo el mundo asciende a 2,3 millones, 1% más que en el mismo mes de 2008, informó la empresa de estadísticas aéreas Official Airline Guide (OAG), y precisó que la capacidad total de esos viajes es de 285,4 millones de asientos, 3% más que en noviembre del pasado año.

Las compañías de bajo costo han incrementado en 8% tanto el número de vuelos como la capacidad total, y suponen, con 424.458 vuelos programados, el 18% del total y, con 62,6 millones de asientos, el 22% de la capacidad global.

Así, el mercado de vuelos transatlánticos entre Norteamérica y Europa Occidental registra una caída del 8% en su capacidad, dado que hay 434.467 asientos menos vendidos que un año antes, señaló OAG. También baja 10% la frecuencia de los vuelos transatlánticos, con 2.144 vuelos menos programados para este mes.

Desde Norteamérica a América del Sur y Centroamérica, el sector sufre este mes una caída del 1% en el número de vuelos y del mismo porcentaje en la capacidad, de acuerdo con las estadísticas. Dentro de Norteamérica, el volumen de vuelos cae un 2% con respecto a la frecuencia y un 3% en la capacidad.

El número de vuelos internacionales con destino a Norteamérica o salida desde esta región experimenta una disminución del 4 y del 3%, respectivamente, en lo que se refiere a la capacidad, según OAG. Los vuelos desde y a Europa experimentan un ligero aumento, con un 1% más de vuelos y asientos programados.

No obstante, dentro de Europa, el número de vuelos disminuye en 4% y también registra un declive del 1% en la cantidad de asientos previstos comparado con noviembre del año pasado, reseñó la agencia Efe.

Por su parte, Latinoamérica sigue registrando un crecimiento en el número de vuelos y de asientos programados para noviembre. En concreto, aumenta un 5% el número de vuelos regionales y un 13% el porcentaje de asientos reservados. En esta parte del mundo, las compañías de bajo costo experimentan un crecimiento significativo, con un 46% más de capacidad que un año antes.

Para Asia, OAG indica que existe un contraste con los vuelos ofrecidos dentro de la región y los que se hacen como punto de llegada o salida. La frecuencia de los vuelos regionales aumenta un 7%, y la capacidad de asientos un 8%, mientras que en el caso de los vuelos hacia o desde Asia, las compañías pueden contar un incremento marginal del 1% en ambas clasificaciones.

Oriente Medio, por su parte, sigue registrando una tendencia al alza. El número de vuelos y la capacidad de las aerolíneas para viajar a esta región suben un 10% y un 9%, respectivamente. Dentro de la misma región, el número de vuelos aumenta un 19% y la cantidad de asientos un 23%.

El mercado de África también vive un momento de crecimiento. Los vuelos desde y hacia este continente suben un 11%, con un incremento del 13% en su capacidad. Dentro de África, se observa un aumento del 4% en el volumen y un 7% en el número de asientos.

Back to top