Estados Unidos: El dólar vuelve a caer en los mercados bursátiles
Estados Unidos: El dólar cayó el martes por segunda sesión consecutiva, perjudicado por una serie de tomas de ganancias ante un alza en los precios del petróleo y un mal desempeño bursátil a causa de los renovados temores en torno al sector financiero estadounidense.
Mientras la caída de la divisa estadounidense llevó al euro a registrar su mejor subida en un día en todo un mes, analistas calificaron el movimiento como una pausa antes de que la moneda retome su tendencia al alza, según la agencia Reuters.
Los operadores atribuyeron la recuperación del euro a un informe de un grupo de expertos de Estados Unidos que sugirió que el Banco Central Europeo podría tener que elevar las tasas de interés si no se moderan las presiones inflacionarias de la zona euro.
No obstante, los analistas dijeron que es poco probable que el euro vuelva a cotizarse por sobre los 1,50 dólares, con el mercado considerando cualquier alza como una oportunidad de venta.
Un segundo día de pérdidas en los mercados bursátiles también presionó al dólar y redujo parte de la confianza en la recuperación de las acciones existente el mes pasado.
Wall Street cayó presionado por un leve aumento en los precios del petróleo tras tres días de pérdidas, y por la noticia de que los precios mayoristas en Estados Unidos subieron en julio a su mayor tasa anual en 27 años.
Por su parte, el dólar llegó a caer a un máximo de sesión ante el yen y cerró con una baja de 0,3 %.
El dólar se vio inicialmente favorecido por un alza en los precios al productor estadounidense durante julio, ya que implicaba que la Reserva Federal tendría que subir sus tasas de interés para contener la inflación para final de año, pero dichas ganancias se evaporaron ante el temor de que la desaceleración económica limite los movimientos del banco central.