Estados Unidos: En medio de la crisis, Las Vegas continúa apostando por el arte

Estados Unidos. A pesar de la crisis económica actual, Las Vegas le está apostando al arte, con el "Smith Center for the Performing Arts", un proyecto de 475 millones de dólares que iniciará sus obras dentro de 95 días, según informó el diario "Los Angeles Times".
Esta nueva institución arranca en un momento difícil para muchas organizaciones culturales, que se están viendo obligadas a clausurar o recortar personal. Es el caso del Museo de Arte de Las Vegas, que el mes pasado cerró sus puertas tras seis décadas de funcionamiento, refiere dpa.
Asimismo, han fracasado otros intentos por capturar la atención de los apostadores en la "ciudad del pecado" como el Museo Guggenheim Hermitage del Hotel Venetian, que actualmente se encuentra cerrado, y la Galería de Arte Fino del hotel Wynn Bellagio.
Sin embargo, la esperanza de triunfo de esta nueva institución radica en que está diseñada para atraer a los residentes del área y no a los turistas. "La mayor parte de los clientes de la nueva sala de presentaciones artísticas no serán los turistas, sino los habitantes del sur de Nevada", indicó Myron Martin, presidente del Smith Center, a la publicación.
Es evidente que los desafíos que enfrentará esta nueva institución son grandes. El estado de Nevada se ha visto afectado no sólo por un fuerte descenso del turismo (casi un 12 por ciento en enero respecto al año anterior) sino que además registra el número más alto de ejecuciones hipotecarias de todo el país.
Asimismo, muchos casinos han reportado fuertes deudas y muchos hoteles se están viendo obligados a rebajar sus tarifas de habitaciones para hacer frente a la crisis.
Por su parte, el Ballet de Nevada y la Orquesta Filarmónica parecen encontrarse en mejores condiciones que los museos. Estas dos instituciones formarán parte del complejo Smith Center, que abrirá sus puertas a principios de 2012.
El centro Smith, diseñado por el arquitecto David M. Schwarz, también albergará un teatro cabaret con capacidad para unas 300 personas. El complejo está siendo financiado en gran parte por una donación de 150 millones de la Fundación Donald W. Reynolds, y 170 millones provenientes de fondos públicos derivados del 2 por ciento de impuesto a los coches de alquiler.
The Smith Center, al igual que otras instituciones culturales del país, está enfrentando los mismos obstáculos financieros. Muchos museos, teatros y compañías de baile de Estados Unidos, incluyendo el centro Getty de Los Angeles y el Museo Metropolitano de Nueva York, se están viendo afectados por una disminución en la venta de boletería y una reducción en las donaciones.
Sin embargo, los patrocinadores del Smith Center son entusiastas y confían en que la institución pueda convertirse en un destino como el "Lincoln Center" de Nueva York. Entre los más optimistas está Karen Gay, directora de operaciones de Global Citizenship para Cirque's Las Vegas y California, que cree plenamente en la escena artística de Las Vegas.