Estados Unidos establece suspensión de cargas aéreas desde Yemen
Estados Unidos. El gobierno de este país informó el lunes sobre nuevas medidas de seguridad para vuelos que ingresen a sus aeropuertos, entre las que se incluye una veda a los cargamentos aéreos procedentes de Yemen en respuesta al presunto plan terrorista abortado la pasada semana y con el que, según investigaciones, terroristas de la nación árabe intentaban ingresar dispositivos explosivos en suelo norteamericano a través de las aerolíneas.
La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, informó de la puesta en marcha de las medidas y explicó que bajo los nuevos reglamentos, las autoridades estadounidenses prohibirán "cargamentos de alto riesgo" en vuelos comerciales, y se impedirá también cartuchos de tinta que pesen más de 16 onzas (0,4 litros), tanto en equipaje de mano como en los facturados.
Reno hizo el anuncio mientras continúan las investigaciones sobre el hallazgo de dos bombas ocultas en cartuchos de impresoras que iban en cargamentos procedentes de Yemen. Las autoridades de Estados Unidos creen que los explosivos fueron fabricados por algún miembro de la red terrorista Al Qaeda, señaló Efe.
La semana pasada, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) emitió órdenes para que las aerolíneas tomen medidas de seguridad adicionales para vuelos internacionales con destino a Estados Unidos, incluyendo la veda de cargamentos de Yemen, que también se ha extendido a paquetes procedentes de Somalia.
Justo la pasada semana, las autoridades yemenitas, que calificaron de “ilógico castigo colectivo” la decisión alemana de prohibir el acceso de aviones procedentes de esa nación, solicitaron a la Casa Blanca que intercediera ante Berlín y otros gobiernos que suspendieron el acceso a sus aeropuertos de vuelos con origen en Yemen como medida de seguridad contra probables atentados terroristas.
La prohibición de vuelos en países como Alemania, Reino Unido y Canadá se produjo después de que el pasado 29 de octubre fueran descubiertos dos paquetes con material explosivo en el Reino Unido y en Dubai, que habían sido enviados desde el Yemen a dos sinagogas en Estados Unidos.
El presidente de Yemen, Ali Abdalá Saleh, instó en una conversación telefónica a Obama a "que intervenga ante la Unión Europea (UE) para que reconsideren la medida", y detalló al jefe de la Casa Blanca "las estrictas y severas medidas que Yemen ha adoptado en sus aeropuertos y para capturar a los terroristas".