Estados Unidos: Gobierno ordena inspección de aviones Boeing 737 tras emergencia en aparato de Southwest
Estados Unidos. La Administración Federal de Aviación Civil (FAA, por sus siglas en inglés) emitió una directiva que obliga a las aerolíneas que operan con aviones del modelo 737 de Boeing a realizar de manera urgente inspecciones electromagnéticas para verificar daños por fatiga en el fuselaje. La orden es la reacción oficial al incidente del viernes pasado, cuando una aeronave de Southwest debió aterrizar de emergencia en Arizona por una grieta en el techo.
La directiva de aeronavegabilidad de la FAA requerirá inspecciones iniciales en áreas específicas del fuselaje en determinados aviones del modelo 737 y sus series --737-300, 737-400 y 737-500--, que hayan acumulado más de 30.000 ciclos de vuelo, además de la repetición de estas inspecciones en intervalos regulares.
Según fuentes de la FAA, la orden responde a la recomendación realizada por el fabricante aeronáutico estadounidense Boeing.
En Estados Unidos hay registrados 80 aviones Boeing 737 como el siniestrado y en todo el mundo son 175. De estos 80 aviones, una buena parte pertenece a la aerolínea Southwest, y dos integran la flota de Alaska Airlines.
El pasado viernes, un Boeing 737 de Southwest que cubría la ruta de Phoenix (Arizona) a Sacramento (California) debió aterrizar de emergencia en Yuma (Arizona) después de que se agrietara el techo de la aeronave. Además de ese aparato, la aerolínea informó haber detectado al menos otros tres aviones que podrían tener el mismo problema.
Tras el incidente, Southwest Airlines canceló 670 vuelos desde el sábado por las inspecciones que está realizando a 79 aviones Boeing de su flota, en colaboración con el fabricante.
El Boeing 737 lleva en el mercado, con sus diferentes versiones, desde mediados de los años sesenta. Southwest Airlines cuenta con 548 aviones Boeing 737, de los cuales 170 son 737-300, los modelos más antiguos de la compañía.