Estados Unidos: Obama presentó reforma financiera para prevenir crisis en el futuro

18 de Junio de 2009 11:40pm
godking

Estados Unidos. El presidente Barack Obama presentó este miércoles sus planes para realizar “una transformación a una escala no vista desde las reformas que siguieron a la Gran Depresión”, que prevé mayores regulaciones de la Reserva Federal sobre bancos y otras firmas y una nueva agencia para “proteger a los consumidores de a pie”.

"Mi gobierno propone hoy una reforma radical del sistema de regulación financiero", afirmó Obama durante un discurso en la Casa Blanca, en el que culpó de la actual recesión a las décadas de "errores y oportunidades perdidas" y a la falta de un marco apropiado para lidiar con abusos y excesos.

Recordó que en los últimos años se han multiplicado los instrumentos financieros complejos, como las cédulas hipotecarias, cuyo objetivo era distribuir el riesgo pero que en realidad no hicieron más que concentrarlo.

Fueron sistemas construidos sobre "arenas movedizas" que alimentaron un apetito del riesgo desenfrenado, que llevó a las entidades crediticias "a rebajar sus estándares para atraer nuevos prestatarios", afirmó el mandatario.

"Ha llegado el momento de que esto cambie", afirmó, y propuso que la Reserva Federal "tenga nuevas competencias y responsabilidades para regular las compañías bancarias y otras grandes firmas que, de fracasar, plantean un riesgo a toda la economía".

Obama propuso también "una agencia nueva y poderosa con un único trabajo: proteger a los consumidores de a pie". Esa entidad, la Agencia para la Protección Financiera del Consumidor, regulará las hipotecas y las tarjetas de crédito.

En tercer lugar, el presidente de Estados Unidos recomendó cambios para acabar con las duplicaciones entre las agencias que se encargan de la regulación del sistema financiero.

El plan de Barack Obama requerirá que los grandes bancos incrementen sus reservas de dinero ante futuras pérdidas para evitar así que cometan excesivos riesgos. Tras su presentación, la reforma para prevenir nuevas crisis financieras deberá pasar a debate en el Congreso.

De ser aprobadas por el Congreso, estas reformas servirán para cumplir con el compromiso hecho por Washington en la reunión del G20, en Londres, de endurecer la regulación de los mercados financieros.

Back to top