Estados Unidos: Primera vacuna contra la gripe H1N1 se aplicará a personas más vulnerables

Estados Unidos. El primer lote de vacunas contra la nueva cepa del virus de la gripe H1N1 será de 3,4 millones de dosis del spray nasal de MedImmune, que no requiere inyección, informaron esta semana los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
El doctor Jay Butler, que trabaja para ese organismo, dijo que las vacunas serán distribuidas en la primera semana de octubre. "Inicialmente anticipamos que 3,4 millones de dosis de vacuna estarán disponibles", precisó Butler en una conferencia telefónica.
El Gobierno estadounidense proveerá la vacuna contra la H1N1 gratuitamente a unos 90.000 distribuidores, incluyendo oficinas de doctores, cadenas de venta minorista y departamentos estatales de Salud.
Ese país ha ordenado 195 millones de dosis de la vacuna contra la popularmente conocida gripe porcina a cinco compañías: MedImmune, una unidad de AstraZeneca ; Sanofi-Aventis ; la australiana CSL ; GlaxoSmithKline y Novartis .
Preocupación por componentes
El país recomendó que cerca de unos 160 millones de personas, casi la mitad de la población, sea vacunada primero: mujeres embarazadas, trabajadores de la salud, niños y personas con condiciones crónicas como diabetes o asma, que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente de influenza.
“En todo caso, esto no será obligatorio y será responsabilidad de la gente que vacune decidir quién la recibe primero”, puntualizó el funcionario.
La vacuna MedImmune no está aprobada para personas con asma, sobre los 50 años o niños muy pequeños, en gran parte debido a que no ha sido estudiada ampliamente en esos grupos. Funcionarios estatales de salud señalaron que eso podría afectar en quién toma la primera dosis.
Algunas vacunas contienen thimerosal, un preservante que los científicos califican como seguro pero que preocupa a la gente, y el estado de Washington ha dicho que infantes y mujeres embarazadas no deben tomar vacunas que contengan thimerosal, otro factor que podría afectar la distribución.
Sin embargo, los funcionarios del CDC señalaron que están compitiendo por mantener la delantera sobre el virus, que está activo en 50 estados del país. La enfermedad se propagó por el mundo y causó una pandemia en pocas semanas en abril y mayo.