Estados Unidos: Recesión golpea enclave vacacional de la elite neoyorquina
Fuente: Reuters
EE.UU. Los Hamptons, el lugar de vacaciones de verano de las celebridades y la elite de Nueva York, está siendo duramente golpeado mientras firmas de Wall Street como Lehman y Bear Stearns sucumben ante la crisis financiera.
Según un informe de Douglas Elliman, los precios de los bienes raíces cayeron 11,1 por ciento en el tercer trimestre en los Hamptons, una exclusiva sección del extremo este de Long Island, a menos de 160 kilómetros de la ciudad de Nueva York.
De acuerdo al agente inmobiliario de Gregory, él y su esposa están vendiendo porque pasaron poco tiempo allí después de comprar y renovar la elegante propiedad hace dos años.
Sin embargo, los Gregory no son las únicas personas de Wall Street que están dejando los Hamptons cuando los mercados financieros se desmoronan.
El sector financiero ha anunciado 220.506 reducciones de puestos de trabajo en lo que va de este año, la mayor cantidad de cualquier industria, según un informe reciente de la consultora de recolocación global Challenger, Gray Christmas.
Sólo en noviembre, se anunciaron 91.356 reducciones de puestos de trabajo, según mostró el informe.
Citigroup C.N ha señalado que planea eliminar 52.000 puestos de trabajo, mientras que el Bank of America BAC.N anunció que recortará 35.000 empleos, y se espera que algunas de esas plazas se pierdan en Nueva York.
Quienes trabajan en Wall Street y no han perdido su trabajo recibirán bonos mínimos en comparación con los de años anteriores.
"Hay un temor palpable que percibo por parte de personas que pueden estar tapados con una hipoteca o que están ansiosos por vender sus casas", indicó Diane Saatchi, vicepresidente de Corcoran Group Bienes Raíces en East Hampton.
"Si bien no han hecho sonar la alarma, en los próximos meses más casas deberían ponerse a la venta", aseveró Saatchi, quien estima que de 25 al 30 por ciento de los propietarios y compradores potenciales de casas pertenecen al sector financiero.
El precio de venta promedio en los Hamptons fue de 1.537.512 dólares en el tercer trimestre del 2008, una baja del 11,1 por ciento respecto del trimestre anterior y del 23,3 por ciento en relación al tercer trimestre del 2007, según el último informe de Prudential Douglas Elliman.
El número de ventas se desplomó a 257, un 27 por ciento menos que el trimestre anterior y 28,8 por ciento por debajo del tercer trimestre del 2007, según mostró el informe.
"Sin duda la región luce vulnerable y hay mucha preocupación por sus estrechos lazos con Wall Street", señaló Jonathan Miller, de la firma tasadora Miller Samuel en Nueva York, quien preparó el informe.
Por todo Estados Unidos, el mercado inmobiliario está sufriendo su peor desaceleración desde la Gran Depresión. Una enorme cantidad de casas no vendidas, estándares de préstamo más estrictos y una cantidad récord de ejecuciones hipotecarias han recortado drásticamente los precios de los bienes raíces.
Si bien las casas más exclusivas han sobrellevado desaceleraciones anteriores del mercado, sus estrechos lazos con Wall Street esta vez han golpeado a los Hamptons.
Una de las personas interesadas en vender es Michael Hampton, un ejecutivo publicitario jubilado. Hace un año puso su lujosa casa con una vista panorámica AL océano en el mercado por 5,9 millones de dólares.
En lugar de la guerra de ofertas que esperaba por la propiedad ubicada entre las de los ricos y famosos en Montauk, la ciudad más al este, no ha recibido una sola oferta.
"Es como si alguien tuviese un cartel de pare en alto", dijo Hampton, quien compró la propiedad para renovarla y venderla como negocio.
"Aunque no tengo urgencia por desprenderme de la propiedad, es frustrante no poder empezar otro proyecto porque no hay tanto en la alcancía", sostuvo Hampton.
Aguardar es el consejo que muchos agentes inmobiliarios les están dando a sus clientes.
"Aunque algunos economistas y políticos dicen que este es el fondo y otros predicen que hay una larga y profunda recesión global por delante, cuando hay una alternativa, la pasividad parece una sabia decisión", dijo Saatchi, de Corcoran Group.
SIN OFERTAS
Pete Turino, presidente de las oficinas de los Hamptons del agente inmobiliario Brown Harris Stevens, sostuvo que a largo plazo los Hamptons deberían recuperarse con fuerza.
"Las ramificaciones de la crisis financiera mundial no han sido completamente comprendidas o matizadas todavía y tomará tiempo comprender cómo repercutirán aquí", afirmó Turino.
Pero, como en el mercado inmobiliario mayor, los potenciales compradores de casas en los Hamptons no tienen incentivo para comprar ahora mismo, cuando se espera que los precios de las casas sigan desplomándose hasta bien entrado el año próximo.
Eric Ellenbogen, co-fundador de la compañía de medios Boomerang Media TV, hace seis meses puso a la venta su segunda casa de East Hamptons por un valor de 5,69 millones de dólares.
"Muchas personas vinieron a verlas, pero ninguna hizo una oferta", explicó el hombre.
El número de visitas ha disminuido de forma más pronunciada en las últimas semanas debido a la incertidumbre del mercado inmobiliario, los mercados financieros y a la disponibilidad de financiamiento, de acuerdo a Ellenbogen.
Sin embargo, asegura que la paciencia es una virtud.
"No estoy forzado a vender como lo están tantos propietarios de casas en este momento, de modo que planeo aguantar y si no recibo ninguna oferta siempre puedo convertir mi casa en una casa de alquiler de verano", afirmó.
A pesar de la mayor cantidad de casas disponibles, los precios de alquileres de verano, que pueden ir entre 12.000 dólares a 1 millón por toda la temporada, parecen estar sosteniéndose de forma pareja, según Saatchi de Corcoran Group.
Ese no es un buen signo para las ventas, que típicamente repuntan en la primavera boreal. Este año podría no haber modo de recuperación porque los compradores potenciales pudieron haber decidido alquilar.
"La próxima temporada de verano estará toda basada en arriendos", pronosticó Saatchi.