Estados Unidos: Sebastián Escarrer es elegido presidente del consejo ejecutivo de Wharton School para Europa, África y Medio Oriente

19 de Marzo de 2009 1:56am
godking
Estados Unidos: Sebastián Escarrer es elegido presidente del consejo ejecutivo de Wharton School para Europa, África y Medio Oriente

Estados Unidos. La escuela de negocios Wharton, perteneciente a la Universidad de Pennsylvania y globalmente reconocida por su liderazgo intelectual, renueva sus cuadros, y ha elegido para la zona Europa, África y Oriente Medio al Co-Vicepresidente de la primera hotelera española, Sol Meliá, Sebastián Escarrer.

Escarrer -con tres licenciaturas del MBA en Wharton, en Estrategia, Finanzas y Gestión de Multinacionales- fue elegido entre los “ 100 Líderes para el Siglo XXI” por el Foro Económico de Davos en 1997, y ha obtenido numerosos reconocimientos, tanto a su labor al frente de la empresa familiar, como a su dedicación al progreso de la estrategia y el liderazgo en nuestra sociedad, siendo Presidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Baleares y Vicepresidente de la misma para la Zona Mediterránea.

Destacado representante del sector turístico español e internacional, Sebastián Escarrer es presidente de Exceltur, el lobby que agrupa a las 27 principales empresas turísticas españolas, y es asimismo miembro del Comité Ejecutivo del World Travel and Tourism Council (WTTC).

En el plano financiero, Escarrer forma parte de los Consejos Asesores de Bancos como EuroHypo ó el Fondo de Premium Brands de Pictet. El empresario español ha demostrado un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social de las empresas desde los Comités Ejecutivos de Fundaciones como “Empresa y Crecimiento” ó “Empresa y Sociedad”, de la que fue Vicepresidente, y es un firme defensor del desarrollo social a través de la empresa y el libre comercio, formando parte del Comité español de la Cámara de Comercio Internacional.

Para la etapa que comienza, el nuevo Presidente se plantea la urgencia de dar un impulso definitivo a una nueva generación de líderes con una mirada más abierta y omni-comprensiva hacia el mundo y el entorno económico; para él: “Debemos abrir los ojos a las nuevas oportunidades que surgirán de la presente crisis, y apoyar a los líderes del futuro a no cometer los mismos errores y a tener una mirada más integral, sostenible, y menos corto-placista del hecho empresarial; Wharton debe mejorar aún más su reputación y el reconocimiento a su liderazgo en nuestra región, pasando de ser la mejor Escuela de Negocios del Mundo, a ser la mejor Escuela de Negocios PARA el mundo”.

Wharton Business School, fundada en 1881 y pionera en la formación de Directivos, mantiene vivo el espíritu de excelencia e innovación como pilar fundamental para un mejor desarrollo de nuestra sociedad; junto a Sebastián Escarrer, la institución ha renovado también otras dos posiciones claves, nombrando a Scott A. Wieler Presidente del Graduate Executive Board, y a William H. Lawrence Presidente del Undergraduate Executive Board.

Con estas designaciones, la escuela renueva su liderazgo para ofrecer respuestas nuevas a las nuevas incertidumbres y retos, porque para Sebastián Escarrer, la presente situación exige la máxima involucración y creatividad por parte de todos, y nos recuerda las palabras de Gandhi cuando dijo: “Tú debes ser el cambio que te gustaría ver en el mundo”.

Back to top