Estados Unidos: Sector turístico mundial apoya la lucha de la ONU contra el cambio climático
Estados Unidos. Durante su participación en el Foro de alto nivel de la ONU sobre cambio climático, la pasada semana en Nueva York, el titular de la OMT, Taleb Rifai, recalcó el potencial de la industria de viajes y turismo como un puntal del desarrollo sostenible, particularmente para los países más pobres.
El sector turístico, catalizador indiscutible que facilita creación de empleos, oportunidades de negocios y desarrollo se ha vuelto uno de los pilares de la economía verde, destacó.
Rifai presidió la sesión sobre “Empresas sostenibles y trabajo decente”, cuyo objetivo era promover la idea de la empresa como centro de la transformación a una economía baja en carbono, con negocios sostenibles que generen puestos de trabajo “verdes” y decentes y que brinden a los pobres nuevas y mejores oportunidades.
Dentro del contexto de una economía que está evolucionando hacia un régimen económico bajo en carbono, la industria turística puede ser un motor del cambio, fomentando empleos verdes en iniciativas de turismo sostenible. Se trata de puestos de trabajo que aportarán localmente riqueza y crecimiento económico, en particular en los países más pobres, ayudando así a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, señaló.
El potencial del turismo para generar empleo sostenible y decente se señala en la “Hoja de ruta para la recuperación” de la OMT, en donde también se destaca la contribución del turismo a una economía verde más integral.
La OMT se ha comprometido a asegurarse de que los agentes del turismo apoyen la campaña “Sellar el pacto” y a impulsar un acuerdo justo, equilibrado y efectivo en la cumbre sobre cambio climático que se celebrará en Copenhague (Dinamarca), en diciembre, con el fin de potenciar un crecimiento verde y ayudar a proteger nuestro planeta.