Estados Unidos: Tras comenzar a operar el Dylan Hotel, Grupo Hotusa analiza nuevas posibilidades de inversión en Nueva York

25 de Mayo de 2007 5:34pm
godking

Estados Unidos. El Grupo Hotusa ha empezado a operar el Dylan Hotel, un exclusivo establecimiento neoyorquino que adquirió por 90 millones de dólares en una operación conjunta con Losán Hotels. La compañía presidida por Amancio López Seijas está analizando la posibilidad de nuevas inversiones en Manhattan, un destino visitado por más de 225.000 españoles en el 2006.

El Dylan Hotel, situado en el corazón de Manhattan, se integra en la cadena Eurostars Hotels, y se convierte en el primer hotel neoyorquino cuya propiedad y explotación es enteramente de una compañía española. Según el presidente de Hotusa: "el Dylan Hotel es una excelente muestra del tipo de establecimientos con los que queremos contar en las principales ciudades tanto de España como a nivel internacional: hoteles boutique, ubicados en edificios con encanto y con un excelente servicio".

López Seijas adelanta que "estamos en negociaciones para cerrar nuevas incorporaciones de hoteles, ya sea a través de operaciones de compra o de alquiler,
en Nueva York. Según datos de la oficina de turismo de NYC en España, nuestro país es uno de los 10 principales emisores de turistas a la Gran Manzana. En 2006, más de 225.000 españoles visitaron la ciudad con una estancia media de siete noches. El parque hotelero neoyorquino, que cuenta con más de 72.000 habitaciones, tuvo unas ocupaciones medias del 86%, lo que destaca su clara recuperación, tras los atentados de septiembre de 2001".

El Dylan Hotel es el ejemplo perfecto de elegancia contemporánea. Situado en pleno Midtown Manhattan, se encuentra próximo al Museum of Modern Art (MOMA), la quinta Avenida, la Estación Central o Times Square, entre otros atractivos turísticos. Ocupa un edificio construido en 1903, el Club Chemist, del que se han conservado todos los detalles arquitectónicos. El clasicismo de su estructura contrasta con un impactante interiorismo, con evidentes evocaciones al mundo del arte y la cultura, obra del estudio Jeffrey Beers.

Beers es responsable de varios establecimientos de ocio en EEUU y Japón entre los que destacan el Hilton Tokyo Bay o el hotel Tabu, en Las Vegas. De entre sus 107 habitaciones, sobresale la Alchemy Suite, una estancia de estilo gótico situada en
el ático, que recrea un taller alquimista medieval.

El Dylan Hotel cuenta además con dos salas de reuniones con capacidad para 50 personas, un completo gimnasio y el restaurante grill, que ofrece una amplia variedad de gustos y estilos gastronómicos, ofrece platos al nuevo estilo americano en una atmósfera que combina comodidad y elegancia con una cocina sencilla pero excepcional.

Un consolidado portafolio

En la actualidad la división hotelera del Grupo Hotusa engloba un total de 74 establecimientos distribuidos en 10 países europeos y tres americanos, 41 de los cuales se aglutinan en la cadena Eurostars Hotels.

En cuanto a su distribución geográfica, Eurostars Hotels dispone de 27 establecimientos en España, 4 en Italia, 1 en Alemania, 1 en Austria, 2 en Bélgica, 1 en Portugal, 2 en la República Checa, 1 en México, 1 en Argentina y 1 en Estados Unidos. El resto de establecimientos integrados en esta división de negocio, suman un total de 33 hoteles ubicados en España (20), Austria (1), Italia (1), Alemania (1), Inglaterra (3), Francia (2), Bélgica (1), Holanda (1), México (2) y Argentina (1).

Recientemente la compañía presidida por Amancio López Seijas entró en el mercado vacacional con la compra del Hotel Cataratas, en Iguazú (Argentina) y del 50% de la Hacienda Vista Real Hotel &Spa de Playa del Carmen (México).

Finalmente, y respecto a los planes de expansión de la organización, la cadena tiene prevista la apertura de un segundo hotel en México DF así como la explotación, en la capital de España, del Eurostars Madrid Tower GL, un establecimiento de 480 habitaciones que ocupará 33 plantas de la Torre SyV, de más de 230 metros de altura, en los terrenos de la antigua ciudad deportiva del Real Madrid. En 2006, la facturación de la división hotelera del grupo aumentó un 36% hasta un total de 154,975 millones de euros.

Back to top