Estados Unidos: Vertido de petróleo pone en riesgo al turismo en San Francisco
Estados Unidos. Hoteleros y restauradores de la bahía de San Francisco empiezan a temer los efectos económicos del vertido de petróleo, del que se cumple una semana y que ha obligado a prohibir la pesca en el área. Numerosas playas de esta costa, una de las más bellas del oeste del país, seguían cerradas esta semana debido al vertido, el peor registrado en la bahía de San Francisco en las últimas dos décadas.
Más de 58.000 galones de petróleo (219.500 litros) cayeron la pasada semana a la bahía, cuando el carguero Cosco Busan chocó debido a la densa niebla contra el puente que une San Francisco con la ciudad de Oakland.
Las labores de limpieza y rescate de pájaros todavía continúan y, aunque ya se han recogido más de 10.000 galones de petróleo (37.800 litros), se da por hecho que una parte no será recuperada nunca y acabará evaporándose o siendo absorbida por el ecosistema.
Fuentes de la alcaldía de San Francisco expresaron a la prensa local su preocupación sobre el efecto del vertido sobre la industria pesquera y el turismo.
Añadieron que aún es pronto para determinar el impacto económico del vertido sobre el turismo, pero el gobierno de la ciudad quiere encargar un estudio exhaustivo y no descarta lanzar una campaña de promoción turística.
La prohibición afecta directamente a la temporada de pesca del cangrejo Dungeness, que debía iniciarse esta semana, y que es una de las especialidades culinarias de la región.