Estados Unidos y Panamá firman acuerdo sobre seguridad en vuelos comerciales

Estados Unidos y Panamá suscribieron esta semana un acuerdo con el que se comprometen a compartir información sobre los pasajeros que ingresen a sus respectivos territorios en vuelos comerciales, incluyendo alertas en el caso del arribo de personas vinculadas a grupos terroristas, del narcotráfico, o cualquier otro delito.
El convenio en cuestión fue firmado por la secretaria norteamericana de Seguridad Interior, Janet Napolitano, quien se encontraba en visita de trabajo en Panamá, y el canciller de ese país, Juan Carlos Varela, reportó AFP.
"Este memorando destaca el compromiso compartido por Estados Unidos y Panamá de mejorar nuestra seguridad mutua y resguardar el transporte aéreo por medio del intercambio de información y la cooperación", dijo Napolitano.
La seguridad de la aviación comercial "depende de la estrecha cooperación y del intercambio de información a nivel internacional", agregó la funcionaria norteamericana en un comunicado distribuido durante la firma del acuerdo, a la que asistió el presidente panameño Ricardo Martinelli.
El acuerdo permite el "acceso a la información de pasajeros que representen una amenaza para nuestro país y evitar que nuestros aeropuertos y las aerolíneas que viajan sean usados por personas del crimen organizado", dijo Varela a los periodistas tras la firma del mismo.
"Cuando es crimen organizado todas las agencias de seguridad de ambos gobiernos alimentan la base de datos. No solo se ve el tema de tráfico de drogas sino la trata de seres humanos, terrorismo, todo tipo de crimen", añadió Varela.