Estimulador circulatorio Flipflow: una solución al síndrome del viajero

12 de Noviembre de 2010 1:41am
webmaster
Estimulador circulatorio Flipflow: una solución al síndrome del viajero

El término “síndrome del viajero” es bien conocido en el mundo del turismo. Se trata de un mal muy asociado con los viajes de larga duración, en los que la falta de movilidad puede generar molestias diversas, porque la flexión forzada y continuada a nivel de las rodillas provoca la compresión del sistema venoso profundo. Este padecimiento  afecta sobre todo a las personas que permanecen mucho tiempo sentados sin variar de posición, tanto en un avión como en un autobús o un tren, pero también frente al ordenador, en una oficina. El afectado sufre una ralentización  del flujo de retorno, con la consiguiente inflamación y dolor en las piernas, que a veces puede empezar de manera muy leve.

Aunque muchas personas lo desconocen, la Organización Mundial de la Salud lo considera un grave problema, y ello se debe a que el riesgo no termina con el desembarque o el arribo al sitio al que se viaja, en el caso de los viajeros, sino que la enfermedad verdadera puede aparecer hasta un mes después.

Sobre lo que más alerta la OMS es sobre los trastornos que en ocasiones pueden generarse, después de esas molestias leves que sufre el 20 % del pasaje en un trayecto de larga duración, dígase una trombosis venosa grave o una embolia pulmonar, ambas englobadas bajo el término enfermedad tromboembólica venosa (ETEV). Lo verdaderamente complicado del asunto que puede llevar a una situación de este tipo se inicia cuando un trombo surgido en la extremidad  migra, arrastrado por el torrente sanguíneo, y pasa, a través del corazón, hasta el pulmón.

Buscando precisamente una alternativa para ayudar a aliviar los malestares del “síndrome del viajero” y a prevenir las complicaciones más graves arriba referidas, la empresa Vitalis Salud®, dedicada a la investigación e innovación al servicio de la salud y el bienestar, acaba de presentar un novedoso y atractivo producto: el estimulador circulatorio Flipflow.

Pequeña innovación que garantiza el confort y salud del viajero

El estimulador circulatorio Flipflow es un sistema portátil, plegable y de tamaño reducido. Cabe sin inflar incluso en un bolsillo de camisa o chaqueta y fue diseñado para cumplir las más rígidas medidas de seguridad aérea. Puede acompañar entonces, sin apenas ningún esfuerzo, tanto a ese viajero de negocios que no se baja del avión o el tren, como al vacacionista que se prepara para un vuelo de larga distancia. Sin olvidar tampoco al ejecutivo o desarrollador que pasa largas horas delante de su PC en una oficina.

¿Cómo se activa este producto? ¿cómo trabaja? Luce como una pequeña plantilla sobre la que el usuario colocará primero un pie y luego el otro, alternando determinados ejercicios con los que simulará sus pasos normales al andar. Su efecto se consigue mediante el flujo de aire que se genera de un extremo a otro, a través de la presión que ejercemos  al pisar dichos extremos, lo que está controlado por un sistema de válvulas patentado mundialmente

Según explica la empresa, el hueco interior en esa plantilla asegura el traspaso de aire entre los distintos movimientos, aun cuando estos se realicen por los laterales, en los cuales se dispone de unas membranas para impedir dicho paso con facilidad. La textura del sistema también favorece la micro-circulación en la zona plantar.

El estimulador circulatorio Flipflow® ha sido testado científicamente y simula en ángulo de inclinación del tobillo para que sea igual al que se produce al andar (de 10º a 25º). Asimismo, el flujo de aire controlado proporciona la resistencia necesaria para activar los músculos del gemelo y favorecer así el retorno venoso.

Esta alternativa ha sido muy bien acogida en el mercado, porque las medidas farmacológicas para combatir el “síndrome del viajero” son escasas y no han logrado resultados realmente convincentes. Hasta ahora, el método de prevención más recomendado era el de andar unos 5 minutos por cada hora que se estuviera sentado, medida que en muchas ocasiones es imposible llevar a cabo por motivos de seguridad y limitación de espacio. Por ello,  el estimulador circulatorio Flipflow® es la solución óptima, sin contraindicaciones y efectos secundarios.

De acuerdo con las recomendaciones de Vitalis Salud®, con este estimulador “no sólo prevenimos la obstrucción venosa, sino que además conseguimos un efecto tonificador muscular que aporta bienestar durante el viaje”.

“Con su uso podremos realizar una actividad física completamente normal tras el viaje,
sin padecer trastornos tan habituales como cansancio, fatiga, hinchazón en los pies, etc.
De esta manera, conseguimos no sólo mejorar nuestras condiciones durante el trayecto,
sino aprovechar al máximo nuestro viaje. Por ello su uso está recomendado para todas
las edades, para personas sin problemas de salud que quieran evitar el malestar físico
derivado de viajes largos”.

La forma diseñada del Flipflow® está motivada para obtener la máxima eficacia en
su función por disminuir la hinchazón de las piernas como consecuencia de los edemas
producidos en los viajes, aumentando el bienestar durante el mismo y una vez llegados
al destino.

Usted puede encontrar más detalles sobre este dispositivo y la empresa que lo presenta en el mercado en: www.flipflowing.com

Back to top