Estrena Havana Club nuevo material discográfico

26 de Mayo de 2015 5:15am
corresponsal
Estrena Havana Club nuevo material discográfico

Havana Club International S.A genera nuevas noticias en Cuba y el mundo. Pero, no de alcoholes, un cóctel o un producto nuevo. Esta vez, y por quinta ocasión, se trata de música.

Havana Cultura Mix The Soundclashes el más reciente proyecto discográfico de Havana Cultura, una iniciativa a partir de la cual el fabricante cubano de ron, Havana Club, promociona parte de la cultura contemporánea de la Mayor de las Antillas.

El disco, presentado en la fiesta inaugural de la XII edición de la Bienal de La Habana en el salón Rosado de la Tropical, es una colaboración entre Havana Club y el DJ-productor y locutor de radio Gilles Peterson.

El material discográfico es el trabajo de 10 productores emergentes de diversos países que viajaron a La Habana para producir temas originales en colaboración con artistas cubanos. Son 12 canciones. En algunas, sus voces sonarán muy conocidas: Sexto Sentido. En otras, se nos develan talentos de la música cubana, poco promocionados pero excelentes intérpretes. Uno de ellos es Daymé Arocena. 

Músicos instrumentistas también prestigian la entrega: Harold y Ruy Adrián López Nussa, Ruly Herrera, Oliver Valdés, Adel González, Eduardo Sandoval y otros.

Durante la presentación, trascendió que la idea del proyecto es dar a conocer la obra de artistas cubanos a través de una plataforma digital y el desarrollo de proyectos culturales de música y artes visuales.

Desde 2009, Havana Cultura colabora con Gilles Peterson, con el propósito de mostrar algunos de los mejores talentos de la escena musical actual de Cuba dentro de una gama de géneros, desde el jazz, el hip hop o el soul. Dos discos anteriores han sido lanzados a partir de esta asociación: Havana Cultura: New Cuba Sound (2009) y Havana Cultura: The Search Continues (2011). Otros editados por Brownswood Recording, en colaboración, son Havana Cultura Sessions y Havana Cultura Remixed (2010).

Havana Club ha sido el principal patrocinador de la Bienal de La Habana durante sus tres últimas ediciones y otra vez vuelve a ser parte del mayor evento de las artes plásticas en Cuba. Ahora, a escuchar lo nuevo y juzgar.

Back to top