Europa en desacuerdo con Estados Unidos sobre emisiones de dióxido de carbono por aerolíneas

La Comisión Europea (CE) lamentó la aprobación en el Senado estadounidense de un proyecto de ley que protegería a las aerolíneas del país norteamericano del sistema de comercio de derechos de emisión (ETS), que desde abril de 2013 demandaría pagar por las emisiones de dióxido de carbono a las compañías no europeas.
El portavoz del organismo regional del viejo continente, Isaac Valero, dijo que la entidad espera el esfuerzo de las autoridades y el gobierno de Estados Unidos por “cumplir este acuerdo global tan pronto como sea posible”, según trascendió en rueda de prensa.
De acuerdo con el funcionario, en el curso de este mismo año la administración del presidente Barack Obama debería tomar conciencia de la “urgencia de reducir las emisiones”, lo cual evitaría “una escalada del conflicto”, indica un reporte de la agencia EFE.
Asimismo, Valero opinó que un acuerdo global debe propiciar que los Estados Unidos adecuen su legislación, y consideró positiva la inclusión dentro del proyecto de ley senatorial de un llamamiento a negociar un convenio de ese tiposobre emisiones de dióxido de carbono.
Insistió en que aunque “esto es lo que siempre quisimos, no es suficiente decir qué debes y qué quieres”, por lo que exhortó a trabajar muy duro para conseguirlo, y expresó el deseo de las autoridades europeas de que los Estados Unidos modifiquen su postura sobre el asunto y le concedan prioridad.
El directivo se preguntó además dónde está el acuerdo global por el que claman desde que empezaron el debate hace dos años, “incluso antes de que la legislación empezara”.
Las aerolíneas y la mayoría de los líderes del Congreso de los Estados Unidos se oponen al ETS, pues lo consideran un impuesto unilateral de la Unión Europea que no garantiza la reducción de las emisiones de gases tóxicos, postura que comparten naciones como Rusia, China y la India.