Europa: Presentan propuesta que impediría a aerolíneas guardar “datos sensibles” de sus pasajeros

Europa. La comisaria de Interior de la UE, Cecilia Malmstrom, presentó una propuesta de sistema para el registro de los datos de los pasajeros (PNR, por sus siglas en inglés), con el que espera mejorar la lucha coordinada dentro de esa comunidad contra el terrorismo y el crimen organizado, y en la que destacan también amplias garantías para la privacidad y la protección de datos.
Informaciones como la orientación sexual, el estado de salud, la filiación a un sindicato o la religión de los viajeros deberán eliminarse del registro, sin excepciones, según la nueva normativa, que prevé que las compañías de los estados miembros deberán convertir las fichas de sus clientes en “anónimas” treinta días después de realizado el vuelo.
El sistema propuesto específica que solamente si un juez o autoridad judicial investiga algún hecho relacionado con el terrorismo o el crimen internacional, esos datos dejarán de ser confidenciales, indica un despacho de EFE.
Estas reglas serán aplicables a las aerolíneas que vuelen hacia o en dirección a algún aeropuerto de la Unión Europea, y permite a las compañías almacenar el nombre, el asiento, los datos de contacto, el itinerario, el operador que medió en la compra del billete e, incluso, si el pago se hizo en efectivo o con tarjeta.
Esta información permite que las autoridades analicen en qué rutas se precisan más controles, de cara a las operaciones de los narcotraficantes, además de ser muy útil en caso de atentado terrorista, pues facilita la investigación de los hechos y la persecución de los criminales.