Europa: Tribunal de Justicia prohíbe compra de hachís o marihuana por extranjeros en “coffeeshops” de Maastricht

Europa. El Tribunal de Justicia de la Unión Europa dictaminó esta semana que los ciudadanos de esa comunidad no pueden comprar hachís o marihuana en los “coffeeshops” de la ciudad holandesa de Maastricht. La entidad jurídica radicada en Luxemburgo dijo que la limitación no supone una discriminación, sino que se basa en “el objetivo de combatir el turismo de las drogas y, con ello, los daños que este ocasiona”.
Las autoridades de Maastricht, que comparte fronteras con Alemania y Bélgica, habían llegado a similar conclusión en 2005.
Diariamente, los “coffeeshops” atraen a unas 10.000 personas, que al año suman 3,9 millones. De ellos, 70% son extranjeros de países vecinos, lo que ha provocado un aumento de la delincuencia y de los locales ilegales de venta de drogas, según un reporte de DPA.
El propietario de la tienda Easy Going, en la ciudad holandesa, presentó una querella contra la norma municipal después de que su instalación fuera cerrada por incumplirla. La tienda también ofrecía bebidas alcohólicas y snacks. El dueño argumentó que prohibir a ciudadanos europeos la compra de este tipo de productos viola el derecho comunitario.
Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la UE no lo consideró así, pues aunque la decisión pueda suponer una limitación de las libertades fundamentales de los miembros de la comunidad, como el acceso a los servicios, la prohibición de entrada de extranjeros en los “coffeeshops” podría reducir “enormemente” el turismo por drogas.
La corte argumenta, además, que en Maastricht hay otros 500 establecimientos donde comprar alcohol y comida.