Festival de Jazz de la Riviera Maya regresa del 22 al 24 de noviembre
El Festival de Jazz de la Riviera Maya, que se ha convertido en uno de los mejores a nivel internacional y es hoy una de las citas culturales anuales principales en el Caribe mexicano, celebrará su edición 2012 entre el 22 y el 24 de noviembre, con invitados de la talla de Djavan, Djavan, Victor Wooten y la Big Band de Joe D´etienne.
El décimo Festival de Jazz de la Riviera Maya comenzará el jueves 22 de noviembre con la presentación de la Big Band de Joe D´etienne, trompetista, compositor, arreglista y pianista nacido en Alemania y residente Dallas.
En esa primera jornada, el legendario percusionista Pete Escovedo traerá una mezcla de ritmos latinos y jazz. Su nombre ha sido sinónimo de la industria de la música durante más de 50 años, rompiendo barreras entre el smooth jazz, la salsa, el jazz latino y la música contemporánea. Cerrará el escenario el bajista estadounidense Victor Wooten, considerado uno de los mejores bajistas de los años 90.
El viernes 23 de noviembre abrirá las presentaciones Nortec, de Tijuana, un grupo que mezcla la música norteña con la electrónica, así como con banda sinaloense y tambora. Le seguirá Poncho Sánchez, considerado uno de los más grandes percusionistas de jazz latino, quien dará paso a la combinación de música popular brasileña, ritmos tradicionales de Sudamérica y música popular africana de Djavan.
El sábado 24 de noviembre actuará Aguamala, grupo surgido en Playa del Carmen en 2004, integrado por Fernando Toussaint, Enrique Pat, Bernardo Ron y Luis Ernesto López, quienes mostrarán su mezcla de influencias, una base de jazz con toques de funk y diversas sonoridades del rock, con un sonido muy personal.
Le seguirá en el escenario Wayne Shorter, cuya música se encuadra dentro del post bop. Gran influencia para muchos artistas de la década de los ochenta, es un experto tanto en el saxo soprano como en el tenor y con su trayectoria ha realizado aportaciones fundamentales al desarrollo del hard boop, del jazz modal y la fusión.
Para cerrar el festival subirá al escenario de Playa Mamitas John Scofield, guitarrista de jazz y compositor, colaborador de destacados artistas como Miles Davis, Jaco Pastorius, Phil Lesh, Billy Cobham; Medeski, Martin & Wood; Dennis Chambers y George Duke.
Valioso complemento a las bellezas naturales y la amplia oferta hotelera y de entretenimiento de la Riviera Maya, el Festival ha propiciado en estos años el encuentro de los melómanos con intérpretes y agrupaciones como George Duke, Four Play, Sergio Mendes, Herbie Hancock, Ivan Lins, Armando Manzanero, Sacbe, Stanley Clarke y los Yellowjackets.