Fiesta del Fuego de Santiago de Cuba estará dedicada a Martinica el próximo verano
La trigésimo segunda edición del Festival del Caribe o Fiesta del Fuego, del 3 al 9 de julio próximo en la oriental ciudad de Santiago de Cuba, estará dedicada especialmente al pueblo y la cultura de Martinica e incluirá espacios tradicionales como sesiones académicas, espectáculos en calles y salas de teatro, exposiciones de arte y ceremonias mágico-religiosas.
El Festival, espacio de mayor concentración y diversidad de las culturas populares y las tradiciones de los pueblos de la región, posibilitará “vivir intensas jornadas del realismo mágico que conservan muchos elementos culturales originarios de África, el continente de procedencia de nuestros ancestros comunes", dijeron los organizadores en un comunicado.
Al referirse a Martinica, señalaron que "como la gran mayoría de las islas caribeñas, ha conservado las técnicas de la artesanía tradicional y diversificada, una gastronomía única por sus condimentos, ritmos como el zouk, biguina, mazurca; ritmos, colores, olores y sabores de una isla rica en su cultura y en sus mestizajes”.
Entre las actividades del programa están el habitual espacio de reflexión teórica sobre las culturas caribeñas, el coloquio El Caribe que nos une, además de desfiles artístico de las agrupaciones participantes y presentaciones músico-danzarias en calles, parques, plazas e instituciones de la ciudad.
Las presentaciones se extenderán a más de 40 escenarios en calles y salas de teatro; ceremonias mágico- religiosas, exposiciones de artes plásticas, galas artísticas, encuentro de narradores orales, talleres de música y encuentros de poesía.