FIHAV 2017: más países… más comercio

La presencia de más de 60 países en la Feria Internacional de La Habana que comienza este lunes, demostrará la confianza en Cuba, aseguró Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
Malmierca precisó detalles sobre lo que acontecerá del 30 de octubre al 3 de noviembre en esa cita. El recinto ferial Expocuba, sede habitual del evento, acogerá a alrededor de tres mil expositores foráneos; 37 delegaciones de países socios comerciales con Cuba, 19 de ellas precedidas por ministros, y 50 cámaras e instituciones promotoras del comercio a nivel mundial.
Estas cifras ratifican que Cuba se encuentra abierta a una relación de amistad y cooperación.
El titular comentó que 16 compañías estadounidenses ya reservaron 250 metros cuadrados del área expositiva, cifra inferior a la de la pasada cita.
En el ámbito de FIHAV 2017 se expondrá la tercera actualización de la cartera de oportunidades, más amplia en número de proyectos y en el capital foráneo que se necesita atraer, en tanto están presentes todos los sectores priorizados para la concreción de negocios con inversionistas extranjeros.
Dentro de la amplia carpeta de actividades y encuentros previstos, destaca la realización del II Foro de Inversiones, el 31 de octubre y el 1ro. de noviembre, con el objetivo de hacer más efectivas las alianzas con los empresarios foráneos.
Este año, en los cinco mil metros cuadrados del Pabellón Central de Expocuba -reservados tradicionalmente para el país anfitrión—, habrá 132 stands que representarán a más de 300 empresas y entidades nacionales de todos los sectores económicos.
Entre las naciones con mayor presencia están España, China, Brasil, Alemania, Italia, Rusia, Panamá, Holanda y Portugal.
FIHAV es la bolsa comercial de carácter general más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina.
ESPAÑA
En esta edición, España repite como el país más representado con 75 empresas que mostrarán sus productos en cuatro pabellones, y contará con la presencia de la secretaria de Estado de Comercio de España, María Luisa Poncela, quien en su primera visita oficial a la nación caribeña participará en la inauguración del Día de España en la FIHAV, el 1 de noviembre.
España es el país con más empresas mixtas en Cuba y su tercer socio comercial, con un intercambio de 1.300 millones de dólares en 2016, sólo detrás de China y Venezuela.
Cuba considera la inversión extranjera fuente imprescindible para el crecimiento de su economía, que requiere entre los 2.000 millones y 2.500 millones de dólares al año.