Firmaron acuerdo de colaboración cámaras de Comercio de Cuba y Galicia

07 de Diciembre de 2013 5:12am
webmaster
Firmaron acuerdo de colaboración cámaras de Comercio de Cuba y Galicia

Las Cámaras de Comercio de Santiago de Compostela y Cuba firmaron el jueves en La Habana un convenio de colaboración, con el propósito de desarrollar las relaciones comerciales y económicas entre dichas instituciones.

En la ceremonia de firma del acuerdo participaron el presidente de la Xunta de Galicia y dirigente del Partido Popular en Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien realiza una visita  oficial a Cuba; el viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Antonio Luis Carricarte; Odalys Seijo García, presidenta de la Cámara de Comercio de Cuba, y Jesús Asorey Carril, presidente de la Cámara de Comercio de Galicia.

Núñez Feijóo, quien el viernes se reunió con el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y con el canciller Bruno Rodriguez, dijo que entre Cuba y su comunidad no debe hablarse de extranjería, sino de familiaridad, y explicó que el objetivo de su visita es continuar el camino construido por ambas naciones.

Odalys Seijo García y Jesús Asorey Carril, presidentes de las cámaras de Comercio de Cuba y Santiago de Compostela, resaltaron la importancia de renovar los votos comerciales, justo en el momento en que Cuba transforma su modelo económico.

Antonio Luis Carricarte expuso las principales esferas en las que la isla avanza en materia de desarrollo, y en ese sentido destacó la exportación de bienes y servicios como salud, turismo, las tecnologías de la información y las comunicaciones y productos de la biotecnología, entre otros.

Por su parte, el presidente de Galicia ratificó la importancia de renovar las relaciones con la isla, ya que, recordó, esa Comunidad Autónoma debe parte de su progreso al éxito de la migración gallega a Cuba en siglos anteriores. Aseguró que se buscarán alternativas para impulsar las relaciones comerciales y el apoyo a los casi  40 mil gallegos que residen en la isla y a los empresarios españoles en general.

Feijoo es el tercer presidente autonómico de Galicia que visita Cuba, tras las dos ocasiones en las que lo hizo Manuel Fraga, y una de Emilio Pérez Touriño. En esta ocasión, la visita oficial no solo reforzará los vínculos forjados en más de un siglo de emigración gallega a Cuba, sino que servirá para abrir puertas a las relaciones económicas con el país caribeño.

Ese es uno de los objetivos de la visita del presidente gallego, a quien acompañan cerca de una veintena de empresarios que explorarán posibilidades de negocios en la isla.

De acuerdo con un comunicado de la Xunta, Cuba ofrece oportunidades de exportación e inversión en sectores estratégicos para Galicia como la agricultura, la ganadería, la pesca, las energías renovables, la construcción pública y la automoción.
 

Back to top