Francia: Aumentan investigaciones sobre escándalo de EADS y Airbus

05 de Julio de 2008 12:19am
godking

Francia. La Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) de este país incrementó el ritmo de las investigaciones en torno al delito de información privilegiada, y mantuvo a disposición de los jueces a un ex funcionario de Airbus. El caso, que adquirió desde hace meses ribetes de escándalo, involucra a ex altos directivos del fabricante europeo y su casa matriz, el consorcio EADS.

Gustav Humbert, ex presidente de la empresa aeronáutica, permanece bajo interrogatorios desde el lunes por parte de dos magistrados y hoy se valora si debe quedar a disposición de los jueces.

Humbert, de nacionalidad alemana, es ahora la más reciente cabeza visible de la investigación que trata de determinar cuantos funcionarios de EADS o de Airbus tuvieron participación directa o beneficios, con el ofrecimiento de información privilegiada.

Un informe de la AMF señaló que Humbert vendió 160 mil de sus acciones EADS en noviembre de 2005, con lo que logró beneficios personales de 1,685 millones de euros.

Otro ex directivo de EADS fue detenido semanas atrás en París como sospechoso del escándalo. Jean Paul Gut, ex director general delegado de EADS, fue llevado a interrogatorios por la Brigada Financiera.

Gut, que dejó EADS en el 2007, es señalado por la AMF por haber vendido en noviembre de 2005 y marzo de 2006 acciones del grupo por un monto de 1,7 millones de euros.

Fue precisamente durante las fechas clave antes del anuncio oficial de retrasos en el programa del avión gigante Airbus A380 y en el A350, que causaron una profunda crisis en el constructor de aviones.

Los jueces ya inculparon en el marco de este caso al ex copresidente de EADS, Noel Forgeard, el 30 de mayo, por el delito de información privilegiada, y según la AMF hay otros 15 sospechosos en el escándalo.

Back to top