Francia: París espera un buen año turístico a pesar de la caída en visitantes norteamericanos
Francia. La oficina de turismo parisina dijo esta semana que pronostica un buen año para el sector a pesar de la gran disminución de turistas estadounidenses debido a la debilidad del dólar frente al euro, los precios de los pasajes y los problemas económicos en casa.
Según un reporte de AP, el número de estadounidenses, tradicionalmente el mayor contingente de extranjeros en la capital francesa, cayó 20% en el primer semestre y se pronostica una caída similar para el segundo, dijo Paul Roll, director de la Oficina de Turismo.
La caída se vio compensada por un aumento de visitantes de la vecina Gran Bretaña, que superó a Estados Unidos, y números crecientes desde Medio Oriente, India, Sudamérica y Europa oriental.
La cifra total de visitantes aumentó 2,2% a 17,3 millones en el primer semestre.
"A París le va bien", dijo Jean-Claude Lesourd, de la Oficina de Turismo. "2008 será un año muy bueno, tan bueno como el año pasado y quizá mejor".
Su optimismo contrasta con la perspectiva económica general del país, que se muestra inestable a pesar de la caída de los precios del petróleo y el retroceso del euro después de alcanzar tasas récord frente al dólar.
Los hoteles parisinos elevaron sus precios en un 6,4% durante el primer semestre, según la consultora MKG Hospitality.
Pero París conserva ese carácter que la hace tan especial.
La dominicana Julia Mojica ahorró la mitad de su sueldo durante medio año para poder viajar. Pero tenía un motivo especial: su hija, que vive en París, está por dar a luz.
"Es muy caro, pero tenía que estar aquí para el parto", dijo la inminente abuela. Este es sólo uno de los muchos motivos que atrae a los visitantes a París, el de reunirse con la familia.