Gasto turístico en España creció más de ocho por ciento hasta noviembre
Entre enero y noviembre, el gasto de los turistas extranjeros en España ascendió a 55.896 millones de euros, un alza interanual de 8,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Específicamente, el onceno mes del año cerró con una cifra de 3.344 millones de euros (+16,4%).
El desembolso de los turistas en los primeros once meses del año –con un récord en arribos- es ya superior al de todo el 2012 y el máximo de la serie histórica.
En este periodo experimentaron subida tanto el gasto medio por turista: un 3,4%, hasta los 972 euros, como el gasto medio diario: un 2,7%, hasta los 109 euros, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), realizada por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En noviembre, el crecimiento del gasto se debió tanto del aumento en el número de turistas (9,3%), como del gasto medio por turista, que fue un 6,4% más y llegó a 1.015 euros y el gasto medio diario, que fue de 120 euros (+3,1%).
Reino Unido mantuvo su posición de principal emisor hacia España tanto en noviembre como en los once meses citados del año, en los que efectuó un gasto de 11.517 millones, con una variación interanual del 7,4%, lo cual equivale al 20,6% del total del gasto recibido.
Los británicos tuvieron en noviembre fuertes aumentos del gasto medio por turista, 11,7% hasta los 897 euros, y del gasto medio diario, 7,9%, hasta los 107 euros. También incrementaron en 3% su gasto medio diario, hasta 96 euros, y en 2,7% el gasto medio por turista, hasta los 841 euros en enero-noviembre.
Alemania fue el emisor de mayor crecimiento en gasto en noviembre (+20,1%), gracias especialmente al fuerte aumento del número de turistas y al importante alza del 6,3% en el gasto medio por turista, hasta 1.080 euros; el gasto medio diario creció 3,1%, hasta 111 euros. El 63% del total del gasto del mes se realizó en Canarias. El gasto alemán entre enero y noviembre fue de 9.152 millones, con una subida de 6,9%.
Los Países Nórdicos fueron los terceros emisores, con un gasto de 465 millones, un 9,9% más que en noviembre del año anterior, efectuado sobre todo en Canarias. En el periodo sin embargo, los 5.249 millones de gasto total, con incremento del 18,1%, colocaron a este emisor por debajo de Francia, que registró 5.600 millones, con una subida del 19,7%.
En noviembre, el turismo desde Francia registró un gasto de 286 millones, 11,5% más que el año anterior. Cataluña fue la comunidad que recibió la mayor parte del gasto de los franceses.
Estados Unidos destaca también este mes por colocarse entre los cinco principales mercados emisores, con 135 millones de gasto. El gasto medio por turista de este emisor fue el más elevado de todos: 2.220 euros.