Gramado: un destino de ensueño en el corazón del sur de Brasil

23 de Noviembre de 2016 6:20pm
webmaster
Gramado: un destino de ensueño en el corazón del sur de Brasil

Cuando se piensa en Brasil, lo primero que llega cualquier mente es playa, carnavales, cultura carioca, un clima cálido y el ritmo frenético típico de las grandes ciudades. Sin embargo, en el estado más meridional del país, Río Grande del Sur -fronterizo con Argentina y Uruguay - existe Gramado, una ciudad de tan solo 36 mil habitantes, con una atmósfera sin igual, un clima templado y un sinfín de actividades para el visitante.

A simple vista esta localidad, que parece ser una “pequeña Europa”, se convierte rápidamente en una conjunción de atributos: mucha vegetación y áreas verdes, calles anchas y bien decoradas que invitan a ser caminadas, las sonrisas de cientos de lugareños que te hacen sentir como en casa y un je ne sais quoi que enamora desde el momento en que la ves.

Gramado, de hecho, es conocida como “la Suiza del Brasil” y posee en su ADN una parte de Europa, ya que no solo formaba parte de Portugal como colonia, sino que además recibió desde el siglo XIX a decenas de familias alemanas e italianas que decidieron rehacer sus vidas en Brasil y que, desde entonces, echaron raíces en sus fértiles tierras.

Asimismo, el resto del estado Río Grande del Sur ha acogido desde hace siglos a inmigrantes de todas partes del mundo, como son los polacos, irlandeses, ingleses, rusos, judíos, árabes, libaneses, turcos, estadunidenses, japoneses. Por ello, la cultura de la entidad es tan vasta y diversa como podría imaginarse. De hecho, al igual que en Argentina y Uruguay, la cultura gaucha es parte del sur de Brasil, por lo que es frecuente ver a auténticos gauchos vistiendo bombachas, botas, sombrero y poncho.

Así como es conocida por su belleza natural, Gramado es famosa por grandes eventos como FESTURIS, la feria internacional de turismo de la ciudad, que desde hace 28 años ha sido escenario para grandes negocios relacionados con viajes, turismo y ocio;  así como el Festival de Cine de Gramado, donde cada año se premia a lo más destacado del cine brasileño y latinoamericano. También se ofrece al turista desde noviembre el "Natal Luz", una programación navideña que incluye luces, fuegos artificiales, desfiles, musicales y conciertos para toda la familia.

La ciudad también posee varios parques temáticos como: “SnowLand”, un  espacio en el que grandes y pequeños podrán esquiar sobre nieve, patinar sobre hielo y disfrutar de un clima frío; "Aldea de Papá Noel", un parque infantil en el que se recrea la navidad durante todo el año; y el "Mini Mundo", otro parque infantil con réplicas de edificios famosos de Alemania a escala reducida.

Por la belleza y riqueza natural de la zona, el turismo ecológico es también otro atractivo en Gramado. Podrá disfrutar del Valle del Quilombo, el Parque Knorr y el Lago Negro, un espejo de agua artificial rodeado por gran cantidad de árboles propios de la Selva Negra, en Alemania. Además, varias compañías especializadas en turismo promocionan recorridos gastronómicos, culturales e históricos por Gramado; en ellos disfrutará no solo vistas fabulosas de la ciudad, sino que además tendrá la oportunidad de conocer e interactuar con productores locales (de hierba mate, vino, cocineros, campesinos).

Los alrededores de Gramado representan de igual manera un atractivo para los visitantes. A tan solo siete minutos en automóvil se puede arribar a la ciudad de Canela, también de tradición alemana, con bellezas naturales como el Parque del Caracol y su cascada en caída libre de 131 metros de altura. Para los más aventureros, la ciudad de Tres Coronas ofrece actividades al aire libre como rafting o canopy (tirolina).

Asimismo, muy cerca de la Ciudad de Cambará do Sul (a unos 115 kilómetros de Gramado) se encuentra el Parque Nacional da Serra Geral, en donde se puede disfrutar de la grandeza del cañón Fortaleza, un acantilado de 1.167 metros de altura; así como el Parque Nacional de Aparados da Serra, en el que podrá deslumbrarse con el cañón Itaimbezinho, el más popular de la región. Cuenta con casi seis kilómetros de extensión y con paredes naturales que alcanzan los 700 metros de altura.

Si desea dejarse cautivar por un Brasil distinto y menos conocido, pero igualmente asombroso, el municipio de Gramado y el resto de Río Grande del Sur serán, sin duda alguna, su próxima ruta para unas merecidas vacaciones. Aire puro, parques naturales, personas afables, una variada oferta gastronómica, actividades para toda la familia y la conjunción de varias culturas, hacen del corazón del sur de Brasil un destino sin igual.

Back to top