Grecia: Nuevo Museo de la Acrópolis de Atenas será inaugurado el 20 de junio con una gran fiesta

23 de Mayo de 2009 12:31am
godking

Grecia. El nuevo Museo de la Acrópolis de Atenas se inaugurará el próximo 20 de junio en presencia de numerosas personalidades internacionales, y con una gran fiesta en toda la ciudad que durará una semana, informó el Ministerio de Cultura.

El nuevo edificio, localizado a unos 300 metros de distancia de la colina de la Acrópolis, ofrecerá a 2.500 personas la posibilidad de visitar gratis las instalaciones en los tres primeros días de apertura, reporta la agencia EFE.

El museo mostrará las piezas arqueológicas, escultóricas y los artefactos de bronce descubiertos en la colina, que es patrimonio de la humanidad de la UNESCO y la joya de la edad de oro de la civilización griega.

Una semana antes, Atenas se llenará de publicidad sobre el contenido del museo para animar a los ciudadanos y a los turistas a que lo visiten.

"El objetivo es de darle un impulso al turismo", declaró el ministro de cultura griego, Antonis Samaras, añadiendo que durante el año en curso el precio de la entrada será de un euro (1,3 dólares) y subirá a cinco euros (6,8) en 2010.

Samaras declaró que entre las reliquias que se podrán ver en las tres plantas del museo, se encuentran "dos exposiciones sorpresas" cuyo contenido no reveló durante la rueda de prensa celebrada hoy.

La exposición de los restos de los monumentos de la Acrópolis, de unos 2.500 años de antig edad, no incluye los frisos del templo del Partenón que se encuentran actualmente en exhibición en el Museo Británico de Londres.

Esas piezas fueron llevadas a Reino Unido en el siglo XIX por el diplomático Thomas Elgin con el permiso del entonces Imperio Otomano, que dominaba Grecia.

Desde hace más de 20 años, los gobiernos griegos han solicitado la devolución de las reliquias al considerar que su traslado a Londres fue ilegal, pero las repetidas peticiones han sido rechazadas.

El museo cuenta con "la sala del Partenón", que tendrá copias de los frisos ausentes cubiertos por una tela, completando las partes existentes.

"Creemos que los visitantes se darán cuenta del vacío y que la fuerza de ellos constituirá un mensaje más fuerte del que podríamos enviar nosotros", afirmó Samaras.

El museo es obra del arquitecto suizo Bernard Tschumi, se han necesitado más de cinco años para su construcción y ha costado 120 millones de euros (165 millones de dólares).

Back to top