Grupo de Acción Financiera Internacional retira a Cuba de la “lista gris”

24 de Octubre de 2014 10:27pm
corresponsal
Grupo de Acción Financiera Internacional retira a Cuba de la “lista gris”
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) excluyó a Cuba de sus mecanismos de monitoreo, en reconocimiento a la labor de ese país para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. En una reunión plenaria efectuada en su sede en París, el GAFI acordó retirar a Cuba de la llamada “lista gris”, lo cual constituye una demostración de la confianza internacional en el sistema financiero cubano. El informe del Grupo de Evaluación de la Cooperación Internacional de esa entidad expresó su satisfacción por los avances significativos de Cuba en su sistema para enfrentar ambos flagelos. Asimismo, destacó la disposición del país caribeño de continuar participando activamente en el perfeccionamiento de los mecanismos del GAFI. La legislación cubana está en conformidad con los instrumentos internacionales para enfrentar el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y ha sido actualizada para cumplir los requisitos del plan de acción del GAFI. Ese organismo intergubernamental fue establecido en 1989 por el Grupo de los Siete (G-7) con el objetivo de promover políticas para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. En el año 2000 se creó en Cartagena de Indias, Colombia, el Gafisud, una organización de base regional que agrupa a varios países de América Latina y el Caribe.
Back to top