Grupo Milladoiro se presenta en La Habana

En su primera visita a Cuba, la agrupación gallega de música popular y celta Milladoiro ofrece un concierto en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, este viernes 6 de diciembre, para compartir con el público capitalino 16 piezas de su repertorio.
En conferencia de prensa realizada el jueves en la Embajada de España en Cuba, tres de sus integrantes han explicado que presentarse en la isla era como una asignatura pendiente, pues no podían decir que habían tocado en toda Galicia hasta que no tocaran en La Habana, ciudad que, al igual que Buenos Aires y otras del mundo, acogió a miles de gallegos en el siglo XIX.
Xosé (Pepe) Ferreirós, Nando Casal y Moncho García reconocieron su aprecio por la música cubana, que no solo consumen sino que, incluso, han interpretado en disímiles ocasiones, pues han vivido muy ligados a ella y vibran cuando la escuchan, como cualquier cubano.
Compay Segundo, el Trío Matamoros, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés fueron algunos de los referentes que citaron en la charla, durante la cual transmitieron una visión universal de la música, sin fronteras ni subordinaciones al mercado.
Milladoiro es un grupo fundado en 1979, que ha recorrido los escenarios del mundo difundiendo sus melodías, inspiradas en la música tradicional gallega y ejecutadas con instrumentos típicos de Galicia, como la gaita o la zanfona.
Actualmente, su discografía supera los 20 álbumes y cuenta con dos bandas sonoras para el cine.
Entre los emblemáticos temas que tocará Milladoiro en el Teatro Nacional la noche del viernes están Alalá de Mariñas, Alborada de Verín, Arrorró, Maneo de trabazo, Tecendo o liño, Cantos de pandeiro y Galope de guistola.