Guatemala apuesta por la tecnología en el turismo

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la empresa privada Guate Go activaron una plataforma digital que facilitaría el acceso turístico al mercado de bienes y servicios de esa industria.
La aplicación “permite la unión de proveedores de servicios turísticos” y la “exploración de tecnologías para adquirir transporte, excursiones e información” de los principales atractivos turísticos del país, dijo a la prensa el Inguat.
Como novedad resalta que los potenciales visitantes podrán investigar y adquirir servicios y productos en un solo lugar, con un ahorro económico y de tiempo importantes.
El titular del Inguat, Jorge Mario Chajón, dijo en la presentación de la plataforma que las innovaciones tecnológicas transforman la vida y que en este caso se contribuye a diversificar la oferta turística y a facilitar el acceso de los usuarios al mercado de bienes y servicios del sector.
El director de la empresa, Jean Mario Nájera, dijo a agencias de prensa como Notimex que este tipo de herramienta se usa en Estados Unidos, Europa y otros países desarrollados, pero en Guatemala “es una innovación” y “pionera” a nivel de Centroamérica.
Por medio de la conectividad tecnológica y de proveedores de servicios turísticos “apostamos por facilitar el proceso de búsqueda y compra de servicios turísticos en línea de manera anticipada”, destacó.
La herramienta “busca alcanzar al turista extranjero antes de que decida sus vacaciones” y facilitar al guatemalteco la información para encontrar las mejores opciones de viaje y entretenimiento en el país, apuntó Nájera.
La plataforma es de fácil acceso, desde una computadora o un celular y las transacciones por los pagos de servicio como reservaciones de transporte, hoteles, “son aseguradas, supervisadas y verificadas” para protección del usuario.