Guatemala recibe a inversores de casi una treintena de países

Durante este jueves y el viernes, el evento Investment Summit Guatemala 2013 reúne a más de 230 inversores de unos 26 países en la capital del país centroamericano, que presentará alrededor de un centenar de proyectos de inversión por un monto total estimado de 1.300 millones de dólares, según informó recientemente su ministro de Economía, Sergio de la Torre.
El evento proveerá de información sobre posibilidades de inversión en sectores como el turismo, telecomunicaciones, alimentos, franquicias y minería a inversionistas de Alemania, Australia, Austria, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador y El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, India, Israel, Italia, Corea del Sur, México, Mónaco, Panamá, Perú, República Dominicana, Suecia, Suiza, Taiwán y Trinidad y Tobago.
Los asistentes conocerán los mecanismos y el marco legal de inversión en Guatemala, así como los proyectos públicos y privados que se promueven actualmente.
Desde España asisten unas 30 empresas, la comitiva más numerosa de Europa, provenientes de sectores vinculados con infraestructuras, terminales portuarias y energías renovables.
Investment Summit Guatemala 2013, una iniciativa conjunta del gobierno y el sector privado, será inaugurada por el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, y contempla en su programa conferencias magistrales sobre inversión extranjera a cargo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y del ex presidente chileno Eduardo Frei.
Además, se prevé que asistan el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y representantes del Banco Mundial y la Unión Europea.
En reciente encuentro con la prensa, el ministro de Economía dijo que el gobierno de Guatemala “tiene toda una estrategia de atracción de inversiones. Creemos que tenemos una gran oportunidad de presentar un país abierto, con una economía emergente, diferente y con ganas de atraer inversiones”.
Guatemala, cuya economía representa el 37,5% del PIB centroamericano, recibió 1.250 millones de dólares en inversión extranjera directa durante 2012, un 26,9% más que en 2011 (1.026,1 millones).