Guatemala, un verdadero paraíso para aficionados a la observación de aves
Guatemala es un lugar ideal para hacer aviturismo. Tiene a su favor el hecho de estar ubicada en el corazón del mundo maya y el de contar con más de 700 especies de aves, 150 de ellas endémicas. No por gusto esa práctica figura ya entre los diez sectores más importantes del turismo en ese país, que en 2010 reflejó un crecimiento de 5.2% en visitantes respecto a 2009, y que espera conseguir resultados similares este año.
Recientemente, Jorge Samayoa, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), anunció que se han propuesto dar un impulso mayor al avistamiento de aves, actividad para la que tienen reservas privadas y públicas en esa nación, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, y en las que durante todo el año se pueden realizar estas actividades.
Según el diario El Universal, la observación de aves es una actividad que se ha incrementado simultáneamente a la preocupación y toma de conciencia sobre la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad. Recuerda este medio que esa práctica recreativa tuvo sus orígenes en la Gran Bretaña de la era victoriana, bajo la denominación de "bird watching”.
Quienes la realizan conforman un segmento del ecoturismo que gusta de contemplar la belleza y comportamiento de las aves, actividad que se realiza en las áreas silvestres y áreas protegidas que poseen diversidad de especies de aves, y algunas de estas regiones se encuentran vinculadas a otros atractivos naturales, culturales o recreativos que pueden disfrutarse durante el mismo recorrido, según el Inguat
"Pajarear, como se le conoce a esta actividad en Guatemala, no sólo despierta el interés de extranjeros sino que también a nivel nacional los guatemaltecos ya comienzan a buscar espacios para esta práctica, que es relativamente joven en un país que tiene en el departamento norteño de Petén, uno de los pulmones ambientales de América”, explica una nota de ese organismo.
La observación de aves es por tanto considerada por el Inguat como uno de los segmentos más importantes para promocionar al país en el extranjero porque, como aliado del ecoturismo, “es un negocio que puede alzar vuelo como los pájaros”.