Habanarte, el evento cultural más grande de Cuba

11 de Septiembre de 2014 2:31am
webmaster
Habanarte, el evento cultural más grande de Cuba

El Festival Habanarte está considerado el evento cultural más grande Cuba y sesionará entre el 11 y el 21 de septiembre, en La Habana. Durante 10 días se reunirán en la capital unos mil artistas de todas las manifestaciones, géneros y estilos que de forma simultánea presentarán su obra en diversos escenarios.

Según sus organizadores, esta sería la primera edición de un encuentro que pretende establecerse como la más diversa y abarcadora muestra del arte contemporáneo cubano.

Habanarte dará espacio a lo mejor de la cultura cubana en las artes visuales, la danza, el teatro, la literatura, la música y el cine; también propone recorridos por sitios patrimoniales, expo-venta de productos artísticos, visitas a centros culturales y educacionales, estudios de grabaciones y talleres de creación.

Bajo el eslogan Todo el arte de una vez, la música será uno de los platos fuertes de la cita, para la que se ha diseñado una amplia programación de conciertos, en espacios como La Tropical, las Casas de la Música, el Palacio de la Rumba, y otras sedes donde se podrá disfrutar del amplio abanico de sonoridades que distinguen a la cultura cubana, reconoce el diario Granma.

Cubanos y extranjeros podrán disfrutar de los conciertos de  Frank Fernández, Habana D´ Pri­mera, Omara Portuondo, Eliades Ochoa y los jazzistas Yasek Manzano y Harold López-Nussa. También se presentarán Laritza Bacallao, Descemer Bueno, Paulo FG, Isaac Delgado, La Revé, la Charanga Habanera, y Pupi y los que Son Son, entre muchos otros.

Las artes visuales han preparado una serie de muestras muy interesantes como la de arte naif en la galería Diago, la colectiva de los artistas Frank Mujica, Eduardo Ponjuán, Léster Álvarez, Yornel Martínez, Alejandro Campins y José E. Yaque, en la Servando Cabrera; y la segunda edición de Post-it, un gran concurso y expo-venta de artes plásticas de jóvenes artistas menores de 35 años.

La danza también estará de pláceme en Habanarte  con el concurso de varias de las más importantes compañías del país. El Ballet Nacional de Cuba se presentará en el teatro Nacional, mientras Danza Contemporánea lo hará en el  teatro Mella. Habana Compás estará en el cine teatro Miramar, Danza Abierta en la sede del Ciervo Encantado y Lizt Alfonso también en el Nacional. Los seguidores de la danza también podrán asistir a los espectáculos del Ballet Español de Cuba, las compañías Santiago Alfonso, Irene Rodríguez, y el Conjunto Folclórico Nacio­nal.

Serán diez días intensos para recorrer las más importantes plazas artísticas de la ciudad y probar de primera mano lo que en materia creativa Cuba puede ofrecer al mundo.

Back to top