Hasta agosto creció 5,9 por ciento el gasto de turistas internacionales en destinos mexicanos
La Secretaría de Turismo de México anunció que durante los primeros ocho meses de 2012 el gasto de los visitantes foráneos en ese país llegó a 8.617 millones de dólares, para un crecimiento de 5,9% comparado con similar etapa del año precedente. En el período, el flujo de turistas que arribaron a esa nación por vía aérea aumentó 4,5% y pasó de 7,5 millones en 2011 a 7,8 millones.
Medios locales subrayan que durante estos meses el gasto medio de los viajeros foráneos se incrementó 8%, mientras que el de los fronterizos lo hizo un 8,9%, siempre tomando como referencia los resultados del ejercicio anterior.
Solo en agosto, los ingresos de divisas gracias a los visitantes internacionales aumentaron 2,3% con respecto a igual mes de 2011, mientras el aporte de quienes llegaron por vía aérea tuvo un auge de 6,3%. Además, de enero a julio último el número de turistas de internación aumentó en 4,1% respecto a igual período del año precedente.
Las estadísticas, reiteradas durante la Tercera Sesión Ordinaria 2012 de la junta de gobierno del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), citadas por medios locales de prensa, resaltan también el hecho de que el sector haya tenido crecimientos sostenidos durante los últimos 17 meses.
En el encuentro se refirió además que los viajeros estadounidenses prefieren a México sobre destinos como Hawaii, el Caribe o Costa Rica, elección que se atribuye a la estrategia de promoción llevada a cabo en ese mercado, que motivó solo en el segundo trimestre del año un crecimiento de 5,3% en el número de turistas que piensan vacacionar en aquel país.
En este sentido, el director del CPTM, Rodolfo López Negrete, explicó que la promoción de destinos de sol, playa, zonas arqueológicas, pueblos mágicos, y de eventos culturales como los carnavales y festivales, ha despertado el interés del mercado norteamericano, que ve a México como un sitio posible para sus vacaciones.
López Negrete dijo que la marca-país ha gozado de buena aceptación y vaticinó un incremento en el porcentaje de la intención de visitas en lo que queda de año.
El funcionario también aseguró que la campaña promocional realizada hasta ahora ha propiciado un crecimiento de 8,5% en la ocupación hotelera, y un incremento de cuatro puntos porcentuajes en ese indicador en los destinos del Mundo Maya.
Además, indicó que la publicidad mexicana difundida en Estados Unidos presenta un incremento de 3,5 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre de 2011, lo que la sitúa por encima de las variaciones mostradas por competidores como Hawaii, el Caribe y Costa Rica.