Honduras tendrá un quinto aeropuerto internacional a finales de 2013

11 de Abril de 2011 7:30am
webmaster
Honduras tendrá un quinto aeropuerto internacional a finales de 2013

Honduras. El presidente Porfirio Lobo y la empresa Interairports, concesionaria de los cuatro aeropuertos  internacionales que hasta el momento tiene este país, han confirmado que se construirá una quinta terminal en la región central de Palmerola, donde también funciona una escuela de aviación local y una base  militar de EE.UU. En esa obra, que prevén esté lista a finales de 2013, se invertirán unos 100 millones de dólares.

Según el gerente de Interairports, Edgardo Maradiaga, el nuevo aeropuerto, además de estar estratégicamente situado, dispondrá de cuatro mangas y contribuirá a incrementar el  turismo en Honduras. Antes de iniciar su construcción, el gobierno planea hacer una autopista de cuatro carriles que  acortará la distancia entre Tegucigalpa y Palmerola, que con la vía actual es de unos 80 kilómetros.

La necesidad de un nuevo y moderno aeropuerto para Tegucigalpa es una exigencia que se refuerza cada vez que se accidenta un avión en las  cercanías de la capital hondureña o en la terminal de Toncontín, cuya pista, por lo corta, no permite el aterrizaje de  aeronaves de gran tamaño como el jumbo 747, recuerda un despacho de EFE.

El accidente más reciente en los alrededores de Tegucigalpa, al parecer por malas condiciones de tiempo, se registró el 14  de febrero pasado, con un saldo de 14 muertos. Un bimotor de una empresa local, con capacidad para unos 20 pasajeros, se accidentó unos 35 kilómetros al sur de la capital  hondureña, cuando estaba próximo a aterrizar en el Aeropuerto Internacional Toncontín.

Los otros aeropuertos internacionales de Honduras se localizan en San Pedro Sula (norte), La Ceiba y la isla de Roatán,  estos dos últimos en el Caribe, todos con una pista más grande que la del Toncontín, construido hace más de medio siglo.
 

Back to top