Houston construirá nueva terminal aérea para rutas al Caribe, México y Sudamérica
La Oficina de Convenciones y Visitantes de Houston (GHCVB, por sus siglas en inglés) anunció el inicio de la construcción de una terminal internacional en el Aeropuerto William P. Hobby, que implicará una inversión de 156 millones de dólares y estará dedicada a vuelos de Southwest Airlines al Caribe, México y algunas ciudades de Sudamérica.
“El establecimiento de los servicios de transporte aéreo internacional en el Aeropuerto William P. Hobby beneficiará a los viajeros y a la ciudad de múltiples maneras, incluyendo el aumento de la competencia, impulso a la economía local y el fortalecimiento de los lazos ya existentes con nuestros amigos en América Latina", dijo la alcaldesa de Houston, Annise Parker, en la ceremonia de inicio de obras.
El proyecto es financiado en su totalidad por Southwest Airlines e incluye, además de la terminal internacional, la expansión de los puntos del control de seguridad existentes y varias mejoras en el área de los mostradores de Southwest Airlines.
"Con esta nueva terminal internacional estamos abriendo un nuevo territorio para nuestra compañía y para el transporte aéreo de alto valor y bajo costo", dijo Gary Kelly, CEO de Southwest Airlines. "Será la primera terminal internacional del suroeste en nuestra historia de 43 años. Esperamos traer tarifas más bajas y más vuelos internacionales a esta ciudad, que se beneficiará del aumento de la competencia”, agregó.
Un estudio realizado el pasado año por encargo del Sistema de Aeropuertos de Houston (HAS, por sus siglas en inglés) señala que la nueva terminal generará más de diez mil empleos en el área metropolitana de Houston y proporcionará un impacto económico de 1,6 mil millones de dólares. Además, la terminal traerá un millón de pasajeros adicionales al Hobby cada año.
En apoyo al proyecto y en previsión del aumento esperado en el tráfico de pasajeros en ese aeropuerto, HAS estará haciendo importantes inversiones propias, construyendo un nuevo estacionamiento de varios niveles y mejorando la red vial existente.
"La asociación que existe entre Southwest Airlines y la ciudad de Houston se remonta a los primeros días de la compañía", dijo Mario C. Díaz, director de Aviación de Houston. "Es una asociación que fue apoyada y nutrida por ambas partes en la segunda mitad del siglo XX, y que ahora está a punto de producir una gran cantidad de beneficios a nuestros clientes mutuos en el siglo XXI”.
El Sistema de Aeropuertos de Houston (HAS) atendió a más de 50 millones de pasajeros en el 2012, generando un impacto económico anual de 27,5 millones de dólares para el área metropolitana de Houston.
Siendo uno de los sistemas de aeropuertos más grandes en los Estados Unidos, HAS depende en gran medida de las operaciones del Aeropuerto William P. Hobby para atender a los pasajeros que desean disfrutar de vuelos de bajo costo.
En los últimos tres años, el aeropuerto Hobby alcanzó máximos históricos en los totales generales de pasajeros, gracias en gran parte a las opciones ampliadas de servicio a través de su alianza con Southwest Airlines.