Hungría: PREDIF presentó en este país su guía "100 alojamientos turísticos accesibles para todos"
Hungría. El presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos de España (PREDIF), Miguel Ángel García Oca, presentó el viernes en este país la versión bilingüe y en CD de la Guía "100 alojamientos turísticos accesibles para todos". El acto se enmarca dentro de la Conferencia Internacional "Turismo Accesible para Personas con Discapacidad".
La guía, que ha sido realizada gracias a la colaboración de la Fundación Vodafone y la Fundación ONCE, recoge información sobre diferentes tipos de alojamientos de todas las comunidades autónomas españolas incluyendo así destinos urbanos, de sol y playa (hoteles, apartahoteles y hostales), de turismo rural (casas rurales) y de naturaleza (camping y albergues).
La publicación ofrece información muy detallada sobre el grado de accesibilidad (física, auditiva y visual) de los diferentes elementos (recepción, habitaciones, restaurante o piscina) de los establecimientos analizados. Así, el turista puede conocer si el establecimiento se adapta o no a sus necesidades.
Para realizar la guía, los técnicos de PREDIF visitaron más de 700 establecimientos de toda España, realizando una auditoría de accesibilidad física, auditiva y visual, de cada uno de ellos. La ficha base de esta auditoría es el resultado de un trabajo conjunto entre el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), de Vía Libre (empresa de la Fundación Once) y de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FESORCAM), todos ellos coordinados por PREDIF.
Conferencia Internacional
La Conferencia Internacional “Turismo Accesible para Personas con Discapacidad”, organizada por la Asociación de Personas con Discapacidad Física de la Región Central de Hungría (MKMORE) con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física Húngara (MEOSZ) y la Fundación Visegrad, tiene como objetivo analizar casos de buenas prácticas. Asimismo, las entidades participantes intercambiarán información que ayude a potenciar el turismo accesible en Europa del Este.
PREDIF es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, que representa y realiza programas para cuarenta mil discapacitados físicos gravemente afectados. Cuenta con una experiencia, a través de sus Federaciones miembros, de más de 20 años.